Osiptel brindó 228,137 orientaciones a usuarios en tercer trimestre 2022
Casi la mitad de consultas atendidas por el regulador a solicitud del usuario fueron sobre la empresa Movistar

Osiptel.
En el tercer trimestre de 2022, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) realizó un total de 228,137 orientaciones a usuarios de las diversas empresas operadoras que brindan los servicios de telefonía fija y móvil, televisión de paga e Internet en el país.
Published: 11/29/2022
Según los datos del ente regulador, del total de orientaciones efectuadas entre julio y setiembre de este año, 103,909 correspondió a las atenciones solicitadas por los usuarios, a través del canal telefónico, presencial (oficinas), videollamadas y correos electrónicos. De esta forma, representaron el 45.5% del total de atenciones en el tercer trimestre del 2022.
El 36.5% (83,341) de las orientaciones se dieron a través de programas radiales, en los cuales se escuchan y responden consultas de los usuarios; mientras que, el 18% fueron en actividades de acercamiento (capacitaciones y jornadas de orientación).
De acuerdo al Portal de Información de Usuarios del ente regulador, del total de orientaciones brindadas a solicitud de los usuarios (103,909), el 48.2% (50,049) fueron sobre la empresa Movistar, le sigue Claro con 14.9% (15,508); Entel, 13% (13,511); Bitel, 3.1% (3,251); mientras que las consultas sobre otras empresas operadoras representan el 1.6% (1,698); y las consultas acerca de entidades públicas, 19.1% (19,892).
El 60.5% (62,892) de orientaciones que atendió el ente regulador en el tercer trimestre a solicitud de los usuarios correspondió al servicio móvil, muy por encima de los relacionados a servicios empaquetados (10.7%), telefonía fija (4.9%), internet fijo (4.5%), televisión de paga (2%) y otros servicios (1.5%). Mientras que 16,512 atenciones (15.9%) fueron para solicitar información general sobre el Osiptel.
Gestiones en favor de los usuarios
De enero a setiembre de 2022, Movistar es la empresa operadora con la mayor cantidad de casos de usuarios gestionados por el Osiptel con el 69.8% (15,176); el 14% corresponden a Claro; 10.3% a Entel; 2.2% a Bitel; 1.9% a otras empresas y el 1.8% a entidades públicas.
Estas estadísticas corresponden a las gestiones que realiza el Osiptel ante las empresas operadoras para que solucionen los problemas con los servicios públicos que le son reportados por los usuarios a través de sus diversos canales de atención.
De esta manera, de cada 100 gestiones que son atendidas por el Osiptel, 70 corresponden a Movistar, empresa operadora con la mayor incidencia de este tipo de casos. Mientras que al otro extremo se encuentra Bitel, pues de cada 100 gestiones realizadas por el ente regulador, 2 pertenecen a esta empresa.
Los usuarios interesados en recibir orientación sobre sus servicios públicos de telecomunicaciones pueden hacerlo a través del FonoAyuda, marcando el 1844, de lunes a viernes en el horario de 8:30 a. m. a 5:30 p. m. y los sábados de 9 a. m. a 2 p. m. También pueden escribir al correo electrónico usuarios@osiptel.gob.pe o visitar la página web: www.osiptel.gob.pe donde encontrarán información sobre sus derechos y obligaciones.
Más en Andina:
?? El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, César Paniagua, sustentó hoy ante el pleno del Congreso el presupuesto del sector para el próximo año, que asciende a 3,936.5 millones de soles. https://t.co/wtHaYRsLpE pic.twitter.com/ti7Hs1O1KB
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 29, 2022
(FIN) NDP/CNA/JJN
Published: 11/29/2022
Most read
-
Congreso: ¿Qué es la Comisión Permanente y cuál es su función?
-
Pasajera ecuatoriana fallece de manera súbita en zona de check-in del nuevo Jorge Chávez
-
Temblor en Perú hoy: sismo de magnitud 4.9 en Ica no ocasiona daños
-
Minem emite comunicado sobre predictamen de ley referido a la pequeña minería
-
Congreso: Comisión de Energía rechazó predictamen de Ley MAPE
-
Universidad Ricardo Palma entregará 8,000 libros para bibliotecas comunales
-
Bajas temperaturas: más de 1.1 millones de personas de 6 regiones en riesgo alto
-
Ministerio de la Producción impulsa desarrollo de Puno con feria multiservicios
-
Nueva temporada de avistamiento de ballenas 2025 se inició en Máncora
-
Ejecutivo y pueblos originarios aprueban plan de desarrollo para la selva central