Osiptel: 453,639 líneas móviles cambiaron de empresa operadora en enero del 2023
Claro y Entel obtuvieron los mejores resultados netos en el arranque del año

Foto: ANDINA/difusión.
En enero del 2023, un total de 453,639 líneas móviles cambiaron de empresa operadora, 1.29 % menos respecto a las cifras de portabilidad reportadas en el mismo mes del año previo, informó hoy el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel).
Published: 2/11/2023
Según la información disponible en la herramienta informática Punku, la portabilidad en el segmento pospago representó el 68.64 % del total, mientras que el 31.36 % correspondió a las líneas prepago.
Así, en el segmento pospago, se completaron 311,356 portaciones, lo que representó un incremento de 2.93 % respecto a enero del 2022. Por su parte, el segmento prepago evidenció un retroceso de 9.43 % respecto al mismo mes del año pasado, totalizando 142,283 portaciones en enero.
“La portabilidad numérica es uno de los mecanismos más dinámicos y competitivos en el sector telecomunicaciones. Mensualmente, las empresas operadoras renuevan sus ofertas y ofrecen mejores prestaciones para retener y captar nuevos usuarios, quienes deciden si cambian o no de compañía, según sus necesidades e intereses”, explicó el presidente ejecutivo del Osiptel, Rafael Muente.
Claro obtuvo el mayor saldo neto (la diferencia entre líneas ganadas y perdidas) positivo, al alcanzar las 17,161 líneas móviles netas portadas en enero, seguido por Entel con 11,790 y Suma Móvil con 14.
Por otro lado, Movistar (-16,253), Bitel (-12,006), Flash (-567) y Guinea Mobile (-139) fueron las empresas operadoras que tuvieron un saldo neto negativo en enero del 2023.
En cuanto a la portabilidad fija, en enero del 2023, 10,420 líneas fijas cambiaron de operador, lo que representó un crecimiento de 679.36 % respecto al mismo mes del año previo, y de 184.93 % con relación a diciembre del 2022.
Las empresas operadoras Optical Networks (8,941), Claro (509) y Netline Perú (254) fueron las que lograron un mayor saldo neto positivo. En el otro extremo se ubicaron Infoductos y Telecomunicaciones (-7,984) y Movistar (-1,787) con el mayor saldo neto negativo.
Más en Andina:
???? La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (@ATU_GobPeru) amplió hasta el 30 de abril de 2023 el plazo del beneficio para que los taxis autorizados puedan pasar la revisión técnica vehicular a un costo de S/ 40. https://t.co/SVQklsXoci pic.twitter.com/lKZVw0OvGC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 11, 2023
(FIN) NDP/CNA
GRM
Published: 2/11/2023
Related news
-
Osiptel: Telefónica del Perú es la empresa más multada de los últimos 5 años
-
Osiptel brindó 524,038 orientaciones a usuarios de telecomunicaciones en el 2022
-
Osiptel analizará rumbo y futuro del sector telecomunicaciones en el Perú
-
Osiptel continuará con simplificación normativa para promover inversiones
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Te mudaste? Aquí te decimos cómo actualizar el domicilio en tu DNI
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Aniversario de Piura: ¿Qué identifica a esta región y cuáles son sus notables costumbres?
-
Desde el 17 de agosto: Aerodirecto Sur desviará su ruta por obras de la Línea 4 del Metro
-
¡Atención jóvenes! Institutos públicos en Lima abren admisión con carreras gratuitas
-
Con un pie y medio fuera de Libertadores: Universitario cayó 4-0 ante Palmeiras
-
Día del Niño: el 17 de agosto se ofrecerán actividades gratuitas en clubes metropolitanos
-
MEF y Sunat lanzan campaña “Yo pido boleta por el Perú”