Osinfor: agilizan presentación de planes de manejo en regiones con plataforma Siado
Entrega de información en tiempo real permite focalizar procesos de supervisión

Osinfor: agilizan presentación de planes de manejo en regiones con plataforma Siado
El Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor) quintuplicó el porcentaje de planes de manejo presentados dentro del plazo por parte de las Autoridades Regionales Forestales y de Fauna Silvestre (ARFFS), luego de implementar la plataforma Sistema de Administración Documentario (Siado) Región, lo que le permite contar con más información en tiempo real para focalizar sus procesos de supervisión.
Published: 7/27/2021
En tres años, la implementación de la plataforma Siado Región quintuplicó el porcentaje de planes presentados dentro del plazo, lo que permite contar con más información para focalizar las supervisiones.
Osinfor afirmó que desde el 2018 a junio del 2021, el nivel de cumplimiento se incrementó de 9 % a 46 %, luego que en el 2019 se pusiera en marcha la plataforma Siado Región como un medio alternativo para que las autoridades forestales envíen de manera rápida, ordenada y segura los planes de manejo que han aprobado, tal como lo establece la Ley Forestal y de Fauna Silvestre.
La plataforma Siado Región permite a las ARFFS reducir los plazos de entrega y optimizar el uso de sus recursos, debido a que la documentación es digitalizada y enviada en tiempo real a los servidores del Osinfor, la misma que puede ser visualizada a través del aplicativo en cualquier lugar del país.
El coordinador de la Dirección de Evaluación Forestal y de Fauna Silvestre del Osinfor, Miguel Laurente, explicó que tener la información en tiempo real permite focalizar las supervisiones de manera más eficiente en las regiones Loreto, Amazonas, Ucayali y Madre de Dios, donde se concentra cerca del 90 % de la producción de madera a nivel nacional.
"A través de esta plataforma, buscamos la interoperabilidad de la información, para que también pueda ser compartida con las Administraciones Técnicas Forestales y de Fauna Silvestre (ATFFS) del Serfor. Por ello, estamos trabajando para que también sea implementada en otras regiones, contribuyendo a la gobernanza forestal", puntualizó.
(FIN) NDP/JCB/MAO
Más en Andina:
¡Arriba Perú ????! ??El Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco declaró hoy al centro ceremonial y observatorio solar de Chankillo, ubicado en la costa de Áncash, Patrimonio Mundial. https://t.co/L3KMZnALEK pic.twitter.com/O9Qy3mmwlu
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 27, 2021
Published: 7/27/2021
Related news
-
JNE resolvió 75 casos de vacancia de autoridades regionales y municipales elegidas en 2018
-
Gobiernos regionales entregarán certificaciones ambientales para proyectos de transporte
-
Bicentenario: picanterías son templos del sabor y conservan el ADN de cocinas regionales
-
Fijan criterios sobre candidatos al Congreso y a elecciones regionales y municipales
-
Establecen lineamientos para formulación de Planes Regionales de Acuicultura
-
Fiestas Patrias: vive un viaje inolvidable en estos destinos regionales bioseguros
Most read
-
Congreso: estas serán las fechas para la semana de representación de actual legislatura
-
Resultados del examen de admisión UNI 2025-II: revisa tu puntaje de la primera fecha
-
Alianza Lima derrota 2-0 a U. Católica de Ecuador con doblete de Alan Cantero
-
La Chilindrina y el Señor Barriga tuvieron nostálgico encuentro en Lima
-
Censos Nacionales 2025: INEI inició operativo censal en distrito de Santa Rosa de Loreto
-
Gira oficial del Perú a Japón fortaleció lazos para un comercio bilateral creciente
-
Martín Vizcarra fue trasladado a la carceleta del Poder Judicial
-
Gobierno impulsa transformación digital en beneficio de más de 4.6 millones de estudiantes
-
Diario El Peruano entrega decreto de reincorporación de Tacna al alcalde Pascual Güisa
-
Ministro de Defensa: Gobierno está realizando un acercamiento del Estado en isla Chinería