OSCE capacitará este año a más de 30,000 personas sobre contratación del Estado
Las capacitaciones se realizarán en todas las regiones del país

Capacitación de OSCE.
El Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) señaló hoy que espera capacitar este año a más de 30,000 personas a nivel nacional.
Published: 3/27/2019
Con la finalidad de maximizar el valor de los recursos públicos y promover que las contrataciones de bienes, servicios y obras se efectúen en forma oportuna y bajo las mejores condiciones de precio y calidad, el OSCE dio a conocer su cronograma de charlas, seminarios y capacitaciones.
Los temas a tratar son el ABC de las compras públicas, la formulación de requerimientos, la planificación de compras y actuaciones preparatorias, la integridad y ética en las contrataciones, los procedimientos de selección y la ejecución contractual.
La oferta de capacitación se ha ampliado y diversificado para que sea accesible tanto a los operadores de la norma de contrataciones como al público interesado en conocer cómo se realizan las compras en el Estado.
La inscripción es gratuita y solo se debe ingresar a la página www.meespecializo.pe del OSCE, donde encontrarán todos los eventos de capacitación de este año, con fechas y horarios programados según regiones; además, el número de vacantes y otros detalles.
En lo que va del presente año, 11,137 personas, entre funcionarios, servidores públicos y proveedores, han participado en seminarios y charlas realizadas por el OSCE, lo que representa 40% de incremento en la meta con relación a la cifra de personas capacitadas en el 2018.
Para mayor información, los interesados pueden llamar a la Subdirección de Desarrollo de Capacidades en Contrataciones del Estado al teléfono (01) 6135500, anexos 1125 y 1190.
El OSCE es la entidad encargada de regular y supervisar los procesos de contrataciones que realizan las entidades públicas, cautelando la aplicación eficiente de la normatividad y promoviendo las mejores prácticas para el uso óptimo de los recursos públicos y la satisfacción de las necesidades de la población.
Más en Andina:
El @bcrpoficial emite nueva moneda de S/ 1 alusiva al Mono choro cola amarilla https://t.co/TSy7OTLT5R ¿Qué les parece? ?? pic.twitter.com/vGxryZIwtz
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 27 de marzo de 2019
(FIN) CNA
Published: 3/27/2019
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
El Peruano 200 años: Se inicia ciclo de conferencias por bicentenario [en vivo]
-
Empresas Los Loritos, La Cincuenta y Los Chinos no acatarán paro del jueves 21
-
BCR: envíos no tradicionales pesqueros y agropecuarios crecieron en junio de 2025
-
Nueva ruta del Corredor Rojo irá desde óvalo La Perla hasta aeropuerto Jorge Chávez
-
Álvaro Barco protestó por la elección de Jordi Espinoza como referí del clásico
-
Inteligencia artificial para personas invidentes gana premio nacional de innovación
-
Fallo del TC protege la figura presidencial afirma abogado de Mandataria
-
Pakistán supera los 700 muertos por inundaciones y busca desaparecidos
-
El Peruano 200 años: "dos siglos como garante de la seguridad jurídica y la ley”