Omonte: Devolución de aportes a ONP contribuye a la justicia social
Congresista de APP sostiene que la medida era necesaria

ANDINA/Difusión
La presidenta de la Comisión Especial para la Reforma del Sistema de Pensiones del Legislativo, Carmen Omonte (Alianza para el Progreso), sostuvo hoy que la devolución de aportes a la ONP, aprobado por el Congreso de la República, contribuye a la justicia social que busca el Parlamento.
Published: 8/25/2020
“La justicia social es uno de los fines que busca el Congreso, sobre todo, teniendo como base la primacía del 1 de nuestra Constitución que defiende la vida y de la dignidad de las personas”, manifestó a la Agencia Andina.
En ese sentido, señaló que debe haber un desprendimiento de la clase política sobre la devolución de aportes a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) con el fin de evitar enfrentamientos entre poderes.
“Se ha demostrado que es el Sistema Nacional de Pensiones ha fracasado y estamos en una situación excepcional producto de la crisis (…) No es una posición fácil, pero hay que tomar decisiones de acuerdo a las circunstancias”, enfatizó.
En la madrugada de hoy el pleno del Congreso aprobó el proyecto de ley que permite la devolución de los aportes, de los afiliados activos e inactivos bajo el Decreto Ley 19990 del Sistema Nacional de Pensiones, administrados por la ONP
La iniciativa legal establece de manera excepcional y por única vez la devolución de los aportes hasta una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), que equivale a 4,300 soles.
El texto establece también que las personas que aportaron al Sistema Nacional de Pensiones (SNP) y que a los 65 años de edad o más no han logrado cumplir los requisitos para obtener una pensión, tienen derecho a la devolución de la totalidad de sus aportes.
También puedes leer: Congreso aprueba devolución de hasta 4,300 soles a los aportantes a la ONP
Al respecto, la congresista Omonte remarcó que esta medida del Congreso es quizás de la mayor transcendencia tomada hasta el momento.
“Es una demanda justa en la que varios sectores ya habían planteado. Diversos economistas han afirmado que el sistema previsional estatal es perverso e injusto, pues luego de casi 20 años de aportación no tienes ni un sol. Este y otros temas obligaban al Congreso a plantear una alternativa”, afirmó.
Comentó que han sido debates largos hemos a través de cuatro comisiones que analizaron diversas iniciativas. “Considero que es una ley era necesaria y plantea una alternativa que millones de peruanos estaban esperando”, subrayó.
Aseveró que era necesario atender esta demanda por ser de urgencia en esta crisis sanitaria, la cual “obliga a tomar decisiones sobre circunstancias excepcionales”.
“Si estuviéramos en un mundo ideal no sería necesario esta devolución de aportes, pero estamos en una situación excepcional y las medias tienen que ser excepcionales”, finalizó.
Más en Andina:
??Presidente Martín Vizcarra supervisó las instalaciones del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud, que durante el estado de emergencia repartió más de 100 millones de unidades de medicamentos y equipos de protección https://t.co/P4mEckzBWY pic.twitter.com/VgrJa3fPb5
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 25, 2020
(FIN) RGP/RMCH
JRA
Published: 8/25/2020
Most read
-
Muña: una hierba poderosa que alivia problemas respiratorios y dolencias estomacales
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Beca Generación del Bicentenario 2025: link oficial de Pronabec para ver resultados
-
Día Mundial del Cóndor Andino: ¿Sabes qué representa esta ave para la cultura andina?
-
Ayacucho reconoce al Mirador del Cóndor del Valle de Sondondo como recurso turístico
-
El error de abrigar demasiado: consejos para cuidar a tu bebé este invierno
-
Puerto de Chancay: China participará en estudio de posible ferrocarril entre Brasil y Perú
-
Presidenta Boluarte: empleo formal acumuló crecimiento de 5.5% de enero a abril
-
Eduardo Arana anuncia más de S/150 millones para regiones y municipios en seguridad
-
Gallito de las rocas es protagonista de la danza oficial del distrito Machu Picchu Pueblo