OCDE: Perú tuvo marcado progreso socioeconómico en últimas dos décadas
Progreso fue resultado de combinación de sólidas políticas domésticas y condiciones externas favorables

Jefe adjunto América Latina y el Caribe Centro de Desarrollo OCDE, Sebastián Nieto Parra. Foto: Cortesía.
El Perú registró un marcado progreso socioeconómico en las dos últimas décadas con una mejora del bienestar y una importante reducción de la pobreza, favoreciendo el crecimiento de la clase media, señaló hoy la OCDE.
Published: 12/4/2017
La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) presentó hoy en la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del Pacífico su "Estudio multidimensional del Perú, volumen 2. Análisis detallado y recomendaciones".
La presentación estuvo a cargo del jefe adjunto para América Latina y el Caribe del Centro de Desarrollo de la OCDE, Sebastián Nieto.
"En las dos últimas décadas destaca el marcado progreso socioeconómico del Perú liberando de la pobreza a un gran porcentaje de sus habitantes, aumentando su clase media", dijo.
Sólidas políticas domésticas
Según el informe, tal progreso fue resultado de la combinación de sólidas políticas domésticas y condiciones externas favorables.
"Hoy el Perú debe embarcarse en el siguiente capítulo de su desarrollo ampliando la inclusión social, consolidando la clase media y transformándose en una economía de ingreso alto", señaló Nieto.
Diversificación de economía
Asimismo, indicó que para que el Perú llegue a ser una economía de ingresos altos y superar la llamada "trampa del ingreso medio" deberá diversificar su economía más allá de la dependencia de sus recursos naturales y aumentar la productividad en varios sectores.
En el documento se recomienda puntualmente diversificar nuestra economía y productividad, mejorar la conectividad del transporte y reducir el empleo informal a fin de lograr un desarrollo inclusivo y sostenible.
(FIN) MDV/JJN
Published: 12/4/2017
Most read
-
Día Nacional del Tarwi: conoce las propiedades nutricionales de este superalimento andino
-
Alejandro Toledo: este miércoles se dará lectura de sentencia por caso Ecoteva
-
Este domingo 7 quedarán listos 5 kilómetros de la Vía Expresa Sur
-
¿Cómo prevenir un ciberataque en tu empresa? Toma nota de 5 aspectos clave
-
La inteligencia artificial detecta riesgos en empresas y cadena de suministro
-
ONPE: mayoría de partidos elegirán candidatos por modalidad de delegados
-
Normas Legales: MEF designa a nueva directora ejecutiva de ProInversión
-
¡Atención! Vigésimo primer friaje ingresará a la Selva la madrugada del viernes 5
-
María Corina Machado: "Se cierra el cerco al cartel narcoterrorista" en Venezuela
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 3 de setiembre del 2025