Niños anémicos son propensos a padecer infecciones respiratorias ante bajas temperaturas
Niveles bajos de hemoglobina reduce su sistema inmunológico y los predispone a contraer infecciones respiratorias

Los niños menores de cinco años que padecen anemia son más propensos a padecer Infecciones Respiratorias Agudas, aseguró la nutricionista de la Estrategia Nacional de Alimentación y Nutrición del Ministerio de Salud, Lily Sandoval. Foto: Ministerio de Salud
Los niños menores de cinco años que padecen anemia son más propensos a padecer Infecciones Respiratorias Agudas, aseguró la nutricionista de la Estrategia Nacional de Alimentación y Nutrición del Ministerio de Salud, Lily Sandoval.




Published: 8/4/2018
Explicó que existe una estrecha relación entre ambas enfermedades, sobre todo en estos meses que se presentan bajas temperaturas en varias regiones del país.
“Tener niveles adecuados de hemoglobina, asegura el transporte de oxígeno a las células que son parte del sistema inmunológico para defender al organismo de algún tipo de germen, bacteria o virus”, indicó.

Precisó que, por el contrario, en el caso de un niño sin anemia, al tener la suficiente cantidad de hierro en la sangre, su sistema inmunológico le permitirá mitigar los virus o bacterias, recuperándose rápidamente de cualquier enfermedad.

“Un niño con anemia que tiene algún tipo de infección respiratoria se debilita más porque disminuye su capacidad de alimentarse”, indicó.
Recomendaciones
En esa línea, recomendó a los padres de familia llevar a sus hijos al establecimiento de salud más cercano a su domicilio. "Los niños de 4 y 5 meses recibirán hierro en gotas, mientras que a los niños entre 6 y 35 meses se les realizará su descarte de anemia y si presenta anemia recibirá gotas o jarabe. Pero si no presenta anemia recibirá micronutrientes para asegurar que su sistema inmunológico se fortalezca no vuelva a recaer con alguna enfermedad", afirmó.

La nutricionista del Minsa sugirió, además, darle al niño 2 cucharadas diarias como mínimo de alimentos de origen animal ricos en hierro como la sangrecita, bazo, hígado y pescado que ayudan a vencer la anemia. “Los alimentos de origen vegetal como las menestras, verduras y frutas son un complemento en su alimentación”, precisó.

Finalmente, Sandoval resaltó la importancia de la lactancia materna exclusiva en menores de 6 meses para prevenir la anemia. “Además de proveerle de nutrientes, la lactancia materna proporciona esa cercanía y afecto entre mamá e hijo que ayuda al sistema inmunológico del niño”, puntualizó.
La Tercera Jornada Nacional contra la Anemia se realizará hasta mañana domingo 5 de agosto en todos los establecimientos de salud a nivel nacional.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
Pensión 65: vacunarán a usuarios contra la neumonía https://t.co/vzeCXoDweo pic.twitter.com/oiifobWmQQ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 4 de agosto de 2018
Published: 8/4/2018
Most read
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Tres fallecidos y 17 heridos deja choque entre cúster y bus del Metropolitano [video]
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
¡Teleféricos para Perú! Conoce todos los proyectos que se ejecutarán en el país
-
Todo listo para el Censo 2025: INEI iniciará visita casa por casa desde el 4 de agosto
-
Pandilla Moyobambina: conoce claves del baile sensación en el desfile por Fiestas Patrias
-
Hospital Loayza reporta situación de heridos que dejó accidente de tránsito
-
Alerta de tsunami: autoridades de Áncash activan protocolos de emergencia en la costa
-
Alerta de tsunami en Perú: ¿cuál es la relación entre tsunami y sismo?
-
Marina de Guerra cancela alerta de tsunami en el litoral peruano por terremoto en Rusia