Navidad: municipio de Cajamarca pone en marcha plan de seguridad
Ministerio Público y Policía Nacional participaron en elaboración

Municipio de Cajamarca pone en marcha plan de seguridad por fiestas de Navidad y Año Nuevo. ANDINA/Eduard Lozano
La municipalidad de Cajamarca, el Ministerio Público y la Policía Nacional pusieron en marcha el plan de seguridad “Navidad Feliz” en la provincia de Cajamarca que busca garantizar el orden, seguridad y comercio de productos saludables que se consumen en las fiestas de fin de año.


Published: 12/21/2017

En coordinación con la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) se realizarán operativos en centros comerciales y mercados de la ciudad, para el decomiso de productos pirotécnicos que son un peligro principalmente para los niños.
Manuel Becerra Vílchez, alcalde de Cajamarca, afirmó que el personal de las gerencias de Seguridad Ciudadana, Desarrollo Económico, Viabilidad y Transporte, Defensa Civil, entre otras, trabajarán de manera conjunta en el cumplimiento del plan “Navidad Feliz”.
Adelantó que la tradicional feria navideña dejará el complejo Qhapaq Ñan para instalarse en el jirón Chanchamayo, y se restringirá el tránsito en algunas calles aledañas. “Cada gerencia velará el cumplimiento de las normas con la finalidad de garantizar que las fiestas se desarrollen en un ambiente de paz y armonía”, expresó.
Por su parte, Judith Meza Abanto, gerente de Desarrollo Económico, indicó que realizan operativos a establecimientos de fabricación y comercialización de productos que se ofertan en Navidad y Año Nuevo, con el propósito de verificar el cumplimiento del registro sanitario, licencia de funcionamiento y las condiciones en que se fabrican los productos.
A su turno, Eduardo Mendoza Rodríguez, gerente de Seguridad Ciudadana, manifestó que el personal de Serenazgo, en coordinación con la Policía Nacional, reforzará la seguridad en la ciudad.
El funcionario invocó a los padres de familia denunciar a comercializadores que ofertan productos pirotécnicos a menores de edad. “Queremos que las fiestas se desarrollen en un ambiente de paz, por ello, es necesario que la población nos ayude con sus denuncias a evitar el comercio de productos peligrosos”, acotó.

Por último, Arturo Juárez Nieto, gerente de Viabilidad y Transporte, dijo que en coordinación con el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), realizarán operativos en la vía de ingreso a la ciudad de Cajamarca.
“Mucha gente viaja en estas fechas y tenemos que verificar que las empresas de transporte cumplan con las normas de brindar un buen a sus pasajeros”, puntualizó.
(FIN) ELJ/MAO
JRA
También en Andina:
Foncodes: más de 88,000 familias superan pobreza con proyectos Haku Wiñay https://t.co/JxheACXDyy vía @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) 21 de diciembre de 2017
Published: 12/21/2017
Most read
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Pasaporte: estos son los nuevos horarios, sedes y costo para tramitarlo en Lima y Callao
-
Entregan restaurada la Iglesia Santo Cristo de las Maravillas, joya histórica de Lima
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 3.8 se registró en Huancavelica
-
Temblor en Perú hoy: sismo de magnitud 5.0 en Pisco fue percibido en Lima
-
Mundial de Desayunos de Ibai: ¿Cómo es la marraqueta que desafía al chicharrón peruano?
-
Canciller: iremos hasta el fondo en crimen contra funcionario de Embajada de Indonesia
-
MEF plantea desarrollar en Cajamarca proyectos por más de US$ 19,000 millones