Navidad: Indecopi explica cómo no ser víctimas de promociones falsas
Entidad reguladora fiscaliza que empresas cumplan con lo anunciado en su publicidad

Indecopi.
Durante la época navideña los ciudadanos estamos expuestos a una gran cantidad de anuncios que impulsan la compra de bienes y servicios, por ello el Indecopi, mediante su guía Navidad Segura, brinda recomendaciones para que las familias tomen mejores decisiones de consumo y no sean víctimas de publicidad engañosa.
Published: 12/16/2022
A continuación, conoce algunos consejos alcanzados por Indecopi:
- Revisa la información sobre la oferta o promoción, como las condiciones y restricciones para acceder a estas, la descripción del producto, forma de pago, garantía, costo de envío y entregas, entre otros datos.
- Compara las ofertas con las de otros establecimientos y los precios anteriores a los descuentos navideños para saber si se trata de una oferta real.
- Verifica que el precio cobrado coincida con el precio anunciado o que incluya el porcentaje de descuento ofrecido.
- Conserva el comprobante de pago o la publicidad de la oferta o promoción, pues estos podrán ser empleados como medios de prueba ante un posible reclamo.
- Compra y realiza pagos en sitios web seguros. Para ello, verifica que la web tenga el candado de seguridad y el nombre de la tienda dentro de su URL.
- Si el precio final varía en función del medio de pago utilizado, esto debe ser informado de manera destacada, visible y accesible.
- Si compras productos sostenibles, elige aquellos con certificaciones vigentes y no te guíes únicamente por frases, íconos o imágenes medioambientales sin sustento.
- Analiza si es conveniente o no autorizar el uso de sus datos personales. Si brindaste tu autorización, recuerda que esta puede ser revocada ante el proveedor.
Cabe señalar que Indecopi fiscaliza continuamente y de manera preventiva el mercado para evitar la difusión de publicidad engañosa.
Canales de atención al ciudadano
Si detectas que una promoción comercial es falsa o el proveedor no cumple con lo ofrecido, puede presentar su reclamo a través de los canales de atención del Indecopi:
- Reclama Virtual: bit.ly/3cYZYlj
- Teléfono: 224-7777 (Lima), o al 0800-44040 (regiones)
- Correo electrónico: sacreclamo@indecopi.gob.pe
Ante las celebraciones de fin de año, el Indecopi lanzó la campaña Navidad Segura con el propósito de poner a disposición de la ciudadanía recomendaciones e información útil para que puedan ejercer sus derechos como consumidores; y también promueve el cumplimiento de las obligaciones de los proveedores de productos y servicios.
Más en Andina:
?? Sigue estos consejos durante tus compras navideñas y evita el contagio del coronavirus y otros males respiratorios.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 16, 2022
?? https://t.co/HkHmqXe4pv pic.twitter.com/vuRS9Ieh12
(FIN) NDP/CNA/JJN
JRA
Published: 12/16/2022
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Hospital de Lima lidera tratamiento rápido contra accidentes cerebrovasculares [video]
-
Perú vs. Ecuador: La Bicolor sale por su primera victoria en la Copa América Femenina
-
Tren Lima-Chosica: mira aquí el interior y las características de los coches [video]