Nasca: registro de geoglifos y bienes demandará inversión de S/. 10 mllns.
Foto: Internet/Medios.
El registro de los geoglifos (líneas) y de los bienes ubicados en Nasca (Ica) es una tarea que demandará una inversión de 10 millones de nuevos soles, a fin de mejorar el sistema de administración de dicho patrimonio, afirmó la titular del Ministerio de Cultura, Diana Álvarez Calderón.
Published: 1/20/2015
Precisó que esta tarea forma parte del plan de manejo que el Ministerio de Cultura aprobó el viernes 16 de enero a fin de implementar las acciones de prevención y mejoras de la infraestructura administrativa para una adecuada vigilancia y estudio de las líneas de Nasca.
"Lo estamos haciendo ahora y es un convenio con la Superintendencia de Bienes Nacionales, que nos va a ayudar en esta tarea", manifestó.
Tras informar que el área poligonal de Nasca tiene 500,000 hectáreas, Álvarez Calderón indicó que se movilizará un equipo de por lo menos seis arqueólogos a dicha zona a fin de emprender una labor de registro y estudio de las líneas.
Anunció, asimismo, que el Ministerio de Cultura destinará los recursos necesarios para optimar las instalaciones que dicho portafolio posee en Nasca, equipándolas adecuadamente de modo que los arqueólogos puedan realizar su trabajo.
Recordó que son 72,000 hectáreas del área donde están ubicadas las figuras principales de Nasca que fueron declaradas por la Unesco Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Reveló que actualmente no se puede proceder con la tarea de inscripción de esta zona arqueológica, porque existen algunas poblaciones que deben ser previamente delimitadas.
"Tenemos que hacer ahora una redelimitación, sabiendo dónde están situadas esas poblaciones", argumentó.
En otro momento, Álvarez Calderón confirmó que ya se ha formalizado denuncia penal contra el arqueólogo Mario Olaechea, quien condujo a los periodistas japoneses que ingresaron a las líneas sin contar con el permiso correspondiente.
"Ya hemos contratado arqueólogos especialistas para llevar a cabo ese peritaje que nos dirá de qué estamos hablando, cuál es el valor de aquello que ha sido dañado", subrayó la titular del portafolio de Cultura.
Añadió que de la misma forma se procederá con acusar penalmente a los hombres de prensa japoneses.
(FIN) LIT/MAO
GRM
Published: 1/20/2015
Most read
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Fiestas Patrias: Gobierno otorgará aguinaldo de 300 soles a trabajadores públicos
-
¿El volcán más pequeño del mundo está en Cusco?, ¿Qué dice la ciencia al respecto?
-
Chiclayo se alista para gran impulso turístico gracias a la Ruta Caminos del Papa León XIV
-
Operadores privados impulsarán nuevos corredores turísticos
-
Normas Legales: publican modificación de la Ley del Artista Intérprete y Ejecutante
-
¿Cómo se originó la agricultura en Perú? Arqueólogos revelan un sorprendente hallazgo
-
Cajamarca: reservas hoteleras para el feriado por Fiestas Patrias alcanzan el 90 %