Muni Ejecutivo priorizarán proyectos de electrificación rural en Cajamarca
Presidente Vizcarra, premier Villanueva y equipos de trabajo ministeriales dialogaron con alcaldes

Durante su participación en el Muni Ejecutivo, desarrollado en esta ciudad, funcionarios del Ministerio de Energía y Minas (MEM) se reunieron con los alcaldes de las 13 provincias de Cajamarca para identificar y dar prioridad a los proyectos de electrificación en las zonas rurales a fin de mejorar la calidad de vida de sus pobladores.
Durante su participación en el Muni Ejecutivo, desarrollado en esta ciudad, funcionarios del Ministerio de Energía y Minas (MEM) se reunieron con los alcaldes de las 13 provincias de Cajamarca para identificar y dar prioridad a los proyectos de electrificación en las zonas rurales a fin de mejorar la calidad de vida de sus pobladores.


Published: 5/10/2018
El equipo del MEM, liderado por la Dirección General de Electrificacion Rural (DGER), se reunió con los alcaldes de San Ignacio, Jaén, San Marcos, Chota, San Miguel, San Pablo, Cajamarca, Celendín, Cutervo, Hualgayoc, Cajabamba, Contumazá y Santa Cruz, quienes expusieron sus inquietudes y preocupaciones.

En atención al Plan Nacional de Electrificación Rural para atender a las poblaciones rurales del país, el MEM a través de la DGER, desarrolla una cartera de 8 proyectos en la región Cajamarca por un monto superior a los 35 millones de soles.
El objetivo de estos proyectos es que los pobladores de la localidad ubicados en el área de influencia de los proyectos de extracción minera cuenten con el servicio de energía eléctrica en forma continua y confiable, ofreciendo así nuevas oportunidades de desarrollo a la zona del proyecto. Asimismo, el proyecto permitirá el desarrollo socio-económico y agroindustrial de la zona de proyecto.

Esta nueva edición del Muni Ejecutivo fue liderada por el presidente de la República, Martín Vizcarra y el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva y contó con la participación de equipos de trabajo de varios ministerios.
El Muni Ejecutivo desarrollado en el Colegio de Alto Rendimiento (COAR), ubicado en el distrito de Jesús, es un espacio de articulación de coordinación entre los municipios y el Ejecutivo. Con ello se busca reforzar la descentralización y mejorar las condiciones para que los gobiernos locales desarrollen la gestión de sus iniciativas, proyectos y políticas en beneficio de su población.
(FIN) NDP/LZD/MAO
También en Andina:
Semana Turística de Nasca: conoce sus fascinantes atractivos https://t.co/Y02unhHc5d pic.twitter.com/WZT0t1Yb3P
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 10 de mayo de 2018
Published: 5/10/2018
Related news
Most read
-
Alianza Lima busca fichar a Pedro Aquino para reemplazar a Erick Noriega
-
La Parada se modernizará: así se verá mercado minorista N° 1 en La Victoria [video]
-
Inversión minera acumulada sumó US$ 2,306 millones en primer semestre del 2025
-
“Al Fondo Hay Sitio” hará historia con su primera escena en vivo
-
Santa Rosa de Loreto: canciller saluda unidad nacional en torno a posición del Perú
-
Grupo Unacem y Calidra inician construcción de planta de cal con US$ 70 millones
-
Corredor Rojo y Morado se conectan: paga solo S/3.50 desde SJL hasta San Miguel
-
Presidenta: destinamos más de S/ 11,000 millones para infraestructura educativa
-
Café ONU: Una organización para la humanidad y el progreso
-
Marcas: del talento local al desafío global para conquistar nuevos mercados