MTC publica norma para expandir servicios de Internet en zonas rurales
Decreto Supremo dará un mejor uso a las redes financiadas por el Estado en las diversas regiones del país

Interconexión móvil en zonas rurales.
Con el objetivo de masificar los servicios de Internet en las zonas rurales y beneficiar a más peruanos con conectividad digital, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) publicó el Decreto Supremo N° 002-2020-MTC, que modifica el Reglamento de la Ley de Banda Ancha.
Published: 1/24/2020
La medida redefine el concepto de redes regionales, para que los operadores de transporte regional puedan proveer, previo concurso público, servicios finales a los usuarios y posibilita al operador de la RDNFO, brindar servicios de conectividad internacional.
Esto repercute a favor de la ciudadanía con mayor oferta en servicios con mejor calidad, genera más dinamismo en el sector telecomunicaciones y permitirá la masificación del internet a nivel nacional.
“La digitalización es fundamental e importante para nuestro país, y debemos asegurar que la cuarta revolución industrial no deje atrás a nadie. Se trata de que los caminos digitales se encuentren a disposición de todos”, afirmó la viceministra de Comunicaciones, Virginia Nakagawa.
También se ha incorporado criterios generales que se deberán considerar para definir las tarifas aplicables a las redes, entre ellos, la flexibilidad tarifaria para permitir descuentos por volumen, capacidad, tiempo de contratación entre otros.
“El principal propósito es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos para que puedan tener acceso a la telemedicina y a la teleeducación, entre otras tecnologías de la información y comunicación”, aseguró Virginia Nakagawa.
La norma no implica cambios en los contratos vigentes, salvo que las partes decidan la adecuación de sus estipulaciones a los cambios normativos; y cuenta con una sólida racionalidad técnica, económica y legal.
“Se trata del resultado de meses de un gran esfuerzo conjuntamente con los asesores contratados por el Banco Mundial, dos pre publicaciones y audiencias públicas que coadyuvaron a perfeccionar la propuesta normativa”, destacó la viceministra.
Más en Andina:
?? Ministerio de Vivienda (@viviendaperu) dispuso hoy el aumento del valor del Bono del Buen Pagador (BBP) para compra de viviendas hasta S/ 18,100 https://t.co/LtzHmbSuh3pic.twitter.com/az76DiyhW9
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 24, 2020
(FIN) CNA
Published: 1/24/2020
Most read
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán hoy domingo el examen de admisión 2025-II
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
¡Aseguren puertas y ventanas! Costa soportará vientos de 35 Km/h desde el lunes 14
-
De Huancayo a Harvard: arquitecta peruana busca repensar ciudades con enfoque climático
-
Perú: superávit comercial anual sumó US$ 26,235 millones a mayo
-
Fiestas Patrias: más de 20,000 policías garantizarán la seguridad y orden en Lima