MTC: motociclistas podrán obtener licencia de conducir en cualquier provincia del país
Institución informó que medida regirá a partir del 29 de setiembre y para quienes tramiten brevete clase B

Foto: ANDINA/Héctor Vinces.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que, a partir del 29 de setiembre, el Sistema Nacional de Conductores (SNC) permitirá que los motociclistas postulantes a obtener una licencia de conducir clase B puedan hacerlo en cualquier municipio provincial del país.
Published: 9/17/2022
Esta medida, que fue normada por el MTC con anterioridad, está en proceso de implementación, y atiende la preocupación expresada por los motociclistas sobre la existencia de una normativa que impedía a los transportistas obtengan licencias de conducir en otras provincias.
Puede leer también: Verifica si tu licencia para motos se encuentra en el Sistema Nacional de Conductores
Los funcionarios del MTC informaron además sobre la ampliación hasta el 31 de diciembre de la vigencia de las licencias de conducir de clase B, cuyo vencimiento se haya producido entre el 1 de enero de 2020 y el 30 de julio del 2022.
Estos anuncios se dieron en la reunión sostenida entre representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y el gremio de moteros, quienes trabajan de forma conjunta para evaluar medidas que generen un mayor control en la emisión de licencias de conducir clase B.
Puede leer también: MTC prorroga validez de licencias de conducir profesionales y de motos
En dicha cita se resaltó además el compromiso de concretar la integración del proceso de obtención de los brevetes de clase B al Sistema Nacional de Conductores en todo el país, medida que permitirá estandarizar la calidad de los conductores de este tipo de vehículos, facilitando el control de la validez de las licencias por parte de la Policía Nacional del Perú y otras entidades de control.
Si quieres conocer el estado de tu licencia de conducir, debes hacer clic en el siguiente enlace: https://licencias.mtc.gob.pe/. Luego ingresar el número de DNI, carné de extranjería, PTP/CPP o tarjeta de identidad del conductor, dar clic en el botón “Buscar” y listo.
En la reunión participó Pedro Olivares, director de Seguridad Vial del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, así como técnicos y especialistas de la Dirección General de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal, Dirección General de Autorizaciones en Transporte, Dirección General de Tecnología de la Información, Oficina de Diálogo y Gestión Social, y directivos de la comunidad de motociclistas.
Más en Andina:
?? Más de 41,000 conductores recogieron sus brevetes en los centros Mejor Atención al Ciudadano (MAC) https://t.co/WU6YMuseJZ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 15, 2022
El @MTC_GobPeru brinda el servicio en dichos establecimientos ubicados en Comas, San Juan de Miraflores y El Agustino. pic.twitter.com/tTk0j3HxK1
(FIN) NDP/KGR
GRM
Published: 9/17/2022
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Gobierno promulga ley de amnistía a favor de miembros de FF.AA y PNP
-
Del Rímac a tu casa: el largo proceso de transformación del agua para su consumo en Lima
-
Peruanos cantan himno nacional e izan bandera en isla Chinería
-
Poder Judicial: dictan cinco meses de prisión preventiva contra Martín Vizcarra
-
Minsa: 80 niños con discapacidad recibirán atención odontológica integral en el Cercado
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Diputada colombiana pide disculpas al Perú por bandera izada en isla Chinería
-
Entregan vivienda social accesible en Chincha a través del programa Techo Propio
-
Río Amazonas celebra 13 aniversario de su elección como maravilla natural del mundo