MTC: qué monto te corresponde si eres víctima de un accidente y el chofer huyó
Reembolso llega hasta las 5 UIT por persona para cubrir los gastos de hospitalización, cirugía y farmacia

Traslado de herido por accidente de tránsito a un hospital del Minsa. Foto: ANDINA/Difusión.
¿Sabías que existe un Fondo de Compensación del SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito) y del CAT (Certificado contra Accidentes de Tránsito) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) que fue creado para amparar a las víctimas de accidentes de tránsito ocasionados por vehículos que no son identificados y cuyos conductores se dan a la fuga?
Published: 1/6/2023
Los montos de los reembolsos se calculan en base al nuevo valor de la UIT (Unidad Impositiva Tributaria) que serán aplicados para las incidencias que ocurran en el presente año.
El reembolso llega hasta los S/ 24 750 (5 UIT) por persona para cubrir los gastos de atención hospitalaria, quirúrgica, farmacéutica y otros que sean necesarios para el tratamiento y rehabilitación de la víctima. Ello se realiza mediante la devolución al beneficiario o directamente al centro de salud que atendió al accidentado.
En el caso de gastos de sepelio, cuya cobertura es hasta S/ 4950 (1 UIT) por persona, se cubren los costos de ataúd, cremación, tumba, nicho o urna, capilla ardiente o carroza. La modificación normativa incluye el reconocimiento de indemnizaciones por muerte por la suma de S/ 19 800 (4UIT); por invalidez permanente hasta S/ 19 800 (4 UIT) y por incapacidad temporal hasta S/ 4950 (1 UIT), según sea el grado de invalidez o incapacidad.
Los beneficios que otorga el fondo únicamente pueden ser solicitados durante el plazo máximo de un año, el mismo que se computará a partir de la fecha indicada en el cargo de la comunicación por escrito que los establecimientos de salud realicen a la víctima o a sus familiares, según corresponda.
Una vez aprobado el caso, el beneficiario deberá presentar la documentación en la sede principal del MTC, ubicada en jirón Zorritos 1203, Cercado de Lima; y en los Centros Desconcentrados Territoriales (CDT) ubicados en las principales ciudades. Para mayor información, pueden llamar a los teléfonos: 01 615-7800 anexo 1209 o 934233514. También escribir al correo fondosoat@mtc.gob.pe.
Es posible presentar la documentación en forma virtual siempre y cuando los comprobantes que sustentan el gasto sean electrónicos.
Desde su creación en el 2004 hasta la actualidad, el Fondo de Compensación del SOAT y CAT entregó S/ 42 millones a más de 11 mil víctimas de accidentes en los que los choferes se dieron a la fuga.
Puedes leer: Servicio Playero del Metropolitano y corredor Azul va a playas de Chorrillos y Barranco
Es importante resaltar que, en diciembre pasado, el Fondo de Compensación del SOAT y CAT del MTC logró la Certificación de la Norma Internacional ISO 9001:2015, otorgado por la Empresa AENOR. El reconocimiento ha sido posible gracias a las mejoras que se han realizado en los procesos como la reducción de tiempos de atención, la mejora en la satisfacción de los beneficiarios, la innovación y el enfoque basado en riesgos y procesos.
Actualmente, se reembolsa e indemniza a los beneficiarios del Fondo abonando directamente en su cuenta bancaria, lo que facilita el cobro del mismo desde cualquier parte del país.
Más en Andina:
?? La @ATU_GobPeru presentó la herramienta M-TRES (Modelación de Transporte Estratégico), la cual permitirá evaluar y elaborar planes de transporte y estudios técnicos en diferentes proyectos. https://t.co/fhDnLe0MDZ pic.twitter.com/sz79zFWRHc
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 5, 2023
(FIN) NDP/ICI
Published: 1/6/2023
Most read
-
Congreso: ¿Qué es la Comisión Permanente y cuál es su función?
-
Temblor en Perú hoy: sismo de magnitud 4.9 en Ica no ocasiona daños
-
Congreso: Comisión de Energía rechazó predictamen de Ley MAPE
-
Universidad Ricardo Palma entregará 8,000 libros para bibliotecas comunales
-
Bajas temperaturas: más de 1.1 millones de personas de 6 regiones en riesgo alto
-
Ministerio de la Producción impulsa desarrollo de Puno con feria multiservicios
-
Nueva temporada de avistamiento de ballenas 2025 se inició en Máncora
-
Ejecutivo y pueblos originarios aprueban plan de desarrollo para la selva central
-
Normas Legales: publican modificación de la Ley del Artista Intérprete y Ejecutante
-
¿El volcán más pequeño del mundo está en Cusco?, ¿Qué dice la ciencia al respecto?