MTC: habrá mejoras en paraderos del tren a Machu Picchu
El viceministro de Transportes, Paul Caiguaray, participó en reunión de trabajo en el Cusco

El MTC ratifica su compromiso de continuar participando en la mesa técnica para atender las demandas de la región Cusco en torno al transporte ferroviario. Foto: ANDINA/Difusión
Con el propósito de optimizar el servicio de transporte local en el tren a Machu Picchu, el viceministro de Transportes, Paul Caiguaray, se reunió hoy en la ciudad del Cusco con autoridades locales y representantes del Gobierno nacional, el concesionario y los operadores ferroviarios de la región surandina, y se acordó la mejora de paraderos.
Published: 12/10/2020
Uno de los acuerdos de esta segunda reunión de trabajo en la que participa el funcionario del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) —la primera fue el 30 de noviembre, y en ella se fijó una agenda de trabajo tras identificar las necesidades de movilidad de la población local y de los turistas— es la mejora de los paraderos del tren, a cargo del concesionario Ferrocarril Trasandino (Fetransa).
Además, a fin de solucionar otros puntos a favor de los usuarios por parte los operadores ferroviarios se ha dado un plazo adicional de cinco días.
“Nosotros, como Ministerio de Transportes y Comunicaciones, seguiremos siendo articuladores entre los ciudadanos y las empresas involucradas en este medio de transporte. El Estado se debe a la ciudadanía y nuestra tarea es asegurarnos que las personas cuenten con servicios de calidad”, afirmó el funcionario.
El 28 de noviembre, el sector Transportes publicó la Resolución Ministerial N.° 0869-2020-MTC/01, la cual amplía al 100 % el aforo de los trenes que prestan servicio entre localidades contiguas, con el fin de generar las condiciones para impulsar la reactivación económica a través del turismo en la región Cusco.
También participaron la viceministra de Turismo, Lyda García; el gobernador regional del Cusco, Jean Paul Benavente; alcaldes provinciales y distritales; representantes del concesionario Fetransa y de los operadores PeruRail e Inca Rail.
El MTC ratifica su compromiso de continuar participando en la mesa técnica para atender las demandas de la región Cusco en torno al transporte ferroviario.
Más en Andina:
El @igp_peru reporta sismo de magnitud 4 en la provincia iqueña de Nasca https://t.co/I317NgYGEM pic.twitter.com/8tkWawnDT3
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 11, 2020
(FIN) NDP/JOT
Published: 12/10/2020
Related news
-
MTC: habilitación de aforo al 100 % del tren a Machu Picchu impulsa el turismo
-
Machu Picchu: desde hoy recibirá hasta 1,116 visitantes al día, el 50 % de su aforo
-
Agencias de viaje promocionan ofertas a Machu Picchu y otros destinos del sur peruano
-
Empresa Perú Rail suspende operaciones de tren a Machu Picchu por protestas
Most read
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
Feria gastronómica "Me Sabe a Perú" celebrará quinta edición en Parque de la Exposición
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
UNMSM: presentan guía oficial para docentes sobre el uso de IA generativa
-
Lambayeque celebra mes de la peruanidad con récord de visitantes por Museos Abiertos
-
Temblor hoy en Perú, jueves 10 de julio: sismo de magnitud 5.0 sacude la región Tacna
-
Frío extremo en la sierra sur: bajas temperaturas se prolongarían hasta el 16 de julio
-
Reorganizarán Instituto de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montañas (Inaigem)
-
Estas son las normas legales más importantes del jueves 10 de julio del 2025
-
Cusco en alerta ante incendios forestales que podrían afectar los parques arqueológicos