MTC gestiona transferencia de más de S/ 16 mllns para continuidad de El Metropolitano

ANDINA/Vidal Tarqui
A fin de financiar y garantizar la continuidad del servicio del sistema del Metropolitano, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), gestionó la transferencia de S/ 16 millones 422 mil a favor de las empresas concesionarias.
Published: 12/5/2020
Dicha transferencia fue autorizada a través del Decreto Supremo N° 379-2020-EF publicado ayer en la edición extraordinaria del diario El Peruano.
La medida permitirá que miles de personas sigan utilizando El Metropolitano de manera segura en las rutas y frecuencias establecidas.
La transferencia económica a la ATU se realiza con el fin de reducir el impacto causado debido a la reducción de pasajeros durante el Estado de Emergencia Nacional para evitar la propagación del covid-19.
El dispositivo legal publicado ayer en la edición extraordinaria del diario El Peruano, también tiene como propósito respetar el aforo establecido en el protocolo sanitario aprobado por el MTC para evitar que las unidades que prestan el servicio se conviertan en focos de contagio del coronavirus.
La ATU es un organismo técnico especializado adscrito al MTC, competente para planificar, regular, gestionar, supervisar fiscalizar y promover la eficiencia operativa del Sistema Integrado de Transporte de Lima y Callao a fin de lograr una red integrada de servicios de transporte terrestre urbano masivo de pasajeros de elevada calidad.
Más en Andina:
??Estudiantes universitarios que aún no han actualizado la vigencia de su tarjeta preferencial del Metropolitano o Lima Pass, deben hacerlo de manera presencial en la Estación Central y los terminales Naranjal y Matellini https://t.co/6iY6QTsTbk pic.twitter.com/V3e4knz1K3
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 4, 2020
(FIN) NDP/RRC
Published: 12/5/2020
Most read
-
Elecciones 2026: ¿Cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Muña: una hierba poderosa que alivia problemas respiratorios y dolencias estomacales
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Presidenta: hemos marcado un antes y un después en la expansión de riego para el agro
-
Arequipa: cientos de vehículos varados en carretera Panamericana Sur bloqueada por mineros
-
Indecopi sanciona con más de S/ 2 millones a agencias de viajes por engaños
-
Primer vuelo comercial aterrizó y despegó del Aeropuerto Francisco Carlé de Jauja
-
Más de 45,000 registros excluidos del Reinfo no reportan actividad minera
-
Ingresos tributarios crecieron 13.8% en primer semestre de este año
-
Venta de vehículos nuevos marca récord histórico en primer semestre del 2025