MTC capacitará a 3,000 conductores para trasladar atletas de Juegos Panamericanos

Se busca elevar el nivel del servicio automotriz profesional. Foto: ANDINA
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) capacitará a más de 3,000 conductores para atender la demanda de transporte de atletas y autoridades oficiales, con motivo de la realización de los XVIII Juegos Panamericanos y Sextos Juegos Parapanamericanos Lima 2019.

Published: 2/8/2018
Así lo informó el viceministro de Transportes del MTC, Rafael Guarderas, durante su exposición en el seminario: “Inspirando Futuras Generaciones Maximizando el Legado Económico y Social de Eventos Deportivos”, organizado por la Embajada Británica en Lima.

“Los conductores capacitados seguirán disponibles en el mercado una vez terminado el encuentro deportivo internacional, elevando, de esa manera, el nivel del servicio automotriz profesional. Ello permitirá, además, dejar como legado procesos de capacitación masivos que seguirán siendo empleados al finalizar la fiesta deportiva”, aseguró.
Adicionalmente, indicó, se han promovido obras viales que se ejecutarán desde los gobiernos metropolitanos y distritales que facilitarán el flujo de deportistas desde la Villa de Atletas, ubicada en Villa El Salvador, hacia el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y las sedes de competencia. De esa manera, se generarán nuevos ejes viales de transporte que mejorarán el tránsito de las zonas Sur y Oeste de la capital.
Las acciones de mitigación de tránsito y ordenamiento vial en coordinación con la Municipalidad Metropolitana de Lima y la Municipalidad Provincial del Callao serán un ejercicio de lo que a futuro deberá ser la Autoridad de Transporte Urbano (ATU). Permitirá probar a pequeña escala y en un entorno de prueba favorable, acciones que serían tomadas posteriormente en Lima y Callao.
“Otro importante legado es el sistema de contratación utilizado durante los juegos, que constituyen un conjunto de buenas prácticas en Procesos de Adquisiciones, ejemplo de trabajo transparente y eficiente, que bajo la normativa adecuada será utilizado para la contratación de grandes obras de infraestructura en el futuro”, explicó Guarderas.
El viceministro reafirmó que la Villa de Atletas se convertirá en un eje de trasformación urbana, pues beneficiará a miles de vecinos que verán mejorar su entorno.
"No se trata solo de la construcción de un complejo habitacional de primer nivel, sino también de obras viales que reducirán las horas hombre perdidas en transportes de ida y vuelta, mejoras urbanísticas, habilitación de agua y desagüe, así como pistas y veredas".
Más en Andina:
?? ¿Sabía que cada segundo hay 33 ataques en línea en el mundo? Sepa cómo evitar los ataques de malware. https://t.co/M2KQknIe72 pic.twitter.com/2lwxtt3NER
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 8 de febrero de 2018
(FIN) NDP/RRC
Published: 2/8/2018
Most read
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Apurímac: niño personifica a San Martín y proclamó independencia en quechua [VIDEO]
-
Fiestas Patrias: Lunahuaná ofrece esparcimiento familiar y deportes de aventura
-
Cusco: PCM, Mimp y Mininter trabajan conjuntamente llevando ayuda a afectados por friaje
-
Estas son las normas legales más importantes del domingo 27 de julio del 2025
-
Tacna: 84 familias accederán a viviendas Wasiymi construidas con recursos del canon
-
Cyber Wow y Cyber Days 2025: moda, hogar y crianza fueron las categorías más competitivas