MTC apoya en el traslado de ciudadanos varados en Lima y Arequipa
El viceministro de Transportes, Carlos Estremadoyro supervisó el traslado

El viceministro de Transportes, Carlos Estremadoyro, supervisó el traslado de ciudadanos varados en Lima y que retornaron a Arequipa. Foto: MTC
* Andina, información oficial sobre el coronavirus
Un grupo de 126 personas, la mayoría en estado de vulnerabilidad, fueron trasladadas gratuitamente esta mañana de Lima rumbo a Arequipa, según supervisó el viceministro de Transportes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Carlos Estremadoyro, en el Grupo Aéreo N° 8.
Published: 5/4/2020
Un grupo de 126 personas, la mayoría en estado de vulnerabilidad, fueron trasladadas gratuitamente esta mañana de Lima rumbo a Arequipa, según supervisó el viceministro de Transportes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Carlos Estremadoyro, en el Grupo Aéreo N° 8.
En tanto, el vuelo de retorno de Arequipa hacia la capital de la República traerá a 144 connacionales que estaban varados.
Los traslados se hacen en coordinación con las entidades encargadas de dichas acciones humanitarias y con el apoyo de la empresa privada, para salvaguardar la salud de los pasajeros ante la emergencia sanitaria ocasionada por la propagación del nuevo coronavirus (covid-19).
“Estamos haciendo las coordinaciones para atender a los peruanos varados en las distintas ciudades del territorio nacional. Estamos haciendo el esfuerzo necesario junto con las entidades encargadas, en este caso Indeci y los gobiernos regionales, para atender esta demanda a tiempo, y en el marco de los protocolos de salubridad correspondientes”, sostuvo.
El viceministro Estremadoyro, quien hizo un exhaustivo control del transporte de los pasajeros, exhortó a la ciudadanía a acatar las disposiciones del Gobierno de distanciamiento social e inmovilización social.
Un enemigo invisible y letal
Los coronavirus son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) o el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). Pueden transmitirse entre animales y personas.
El nuevo coronavirus (covid-19) es una cepa no identificada previamente en humanos, que se propaga de persona a persona, mediante gotitas o partículas acuosas que se quedan en el ambiente al toser o estornudar. También podrías contagiarte si mantienes contacto físico con una persona infectada.
Según la Sala Situacional Covid-19 Perú, del Ministerio de Salud, hasta las 00:00 horas del 4 de mayo, a escala nacional había 47,372 casos confirmados de coronavirus y 1,344 fallecidos; la tasa de letalidad es de 2.8 %.
Más en Andina:
?? @MINPRODUCCION decomisó 11,220 ejemplares de peces amazónicos ornamentales de procedencia ilegal que pretendían ser enviados a China desde Loreto. https://t.co/4rNiYmspJr pic.twitter.com/fLkktfYWUX
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 4, 2020
(FIN) NDP/JOT
JRA
Published: 5/4/2020
Related news
-
Traslado humanitario: más de 350 personas ingresan a Huampaní para mantener cuarentena
-
Traslado humanitario: conoce la dura travesía que vivió joven puneña que llegó a Huampaní
-
Traslado humanitario: 68 tacneños varados en Lima retornaron hoy a su región
-
Traslado humanitario: Sutran inspeccionó 342 buses para el viaje seguro de 11,683 personas
Most read
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
Feria gastronómica "Me Sabe a Perú" celebrará quinta edición en Parque de la Exposición
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
UNMSM: presentan guía oficial para docentes sobre el uso de IA generativa
-
Lambayeque celebra mes de la peruanidad con récord de visitantes por Museos Abiertos
-
Temblor hoy en Perú, jueves 10 de julio: sismo de magnitud 5.0 sacude la región Tacna
-
Frío extremo en la sierra sur: bajas temperaturas se prolongarían hasta el 16 de julio
-
Reorganizarán Instituto de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montañas (Inaigem)
-
Estas son las normas legales más importantes del jueves 10 de julio del 2025
-
Cusco en alerta ante incendios forestales que podrían afectar los parques arqueológicos