MTC: ampliarán control de camiones para agilizar el tránsito en puerto del Callao
Invocan la planificación del ingreso de los camiones de carga a fin de evitar la congestión de vehículos

MTC: ampliarán control de camiones para agilizar el tránsito en puerto del Callao. Foto: ANDINA/Difusión.
En el marco del plan de reordenamiento del tránsito en el ingreso al puerto del Callao, se ampliará el control vehicular a los camiones de carga que se encuentren en las avenidas Gambetta, Atalaya y Manco Cápac a fin de agilizar su ingreso al principal puerto del país, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Published: 6/16/2020
Puedes leer:
Esta medida, que es impulsada por la Autoridad Portuaria Nacional (APN) y el MTC, se aplica en el marco del estado de emergencia implementado para contrarrestar el impacto del covid-19. El control a los vehículos estará a cargo de la Policía Nacional.

Los efectivos policiales verificarán cuáles son los vehículos que pueden permanecer en las colas de ingreso al puerto del Callao.
Para ello, se compararán las placas de los camiones con las registradas en el sistema de citas de DPWorld Callao para entrar a la instalación portuaria, así como con la plataforma GPS de Sutran.
Puedes leer:
El mencionado concesionario dará una tolerancia, de una hora antes de la cita y de tres al concluir la misma, para que los camiones permanezcan en la fila de espera de ingreso al terminal. Este rango de horas estará sujeto a cambios, según el nivel de la operatividad del puerto del Callao.
Los vehículos que se encuentren en el tramo de las avenidas Morales Duárez y Atalaya de la avenida Gambetta, así como Atalaya y Manco Cápac, solo deberán permanecer en estos lugares dentro de las horas de tolerancia, caso contrario serán retirados por el personal policial.
Lo mismo se hará con aquellas unidades que no cuenten con citas de ingreso programadas.
Asimismo, se controlará que los camiones que se dirigen al Terminal Norte Multipropósito utilicen la vía asignada para su ingreso al puerto.
De esta manera, se busca evitar que las unidades de transporte se estacionen en las mencionadas avenidas sin tener una cita para ser atendidas en el puerto.
Ello debido a que se ha detectado que el 44% de los camiones que se encuentran en la zona no tienen cita de atención, su cita está vencida o acudieron con demasiada antelación al lugar. Esta situación genera congestión vehicular.
Por ello, APN y el MTC exhortan a la comunidad portuaria a evaluar la planificación del ingreso de camiones al puerto del Callao, a fin de evitar el mayor tránsito vehicular en sus alrededores.
Más en Andina:
????Tras aplicar pruebas rápidas para el diagnóstico de covid-19 a transportistas de carga en el Callao, se halló que 339 dieron positivo https://t.co/oMqpa6Kqwi pic.twitter.com/ER24X5D99E
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 2, 2020
(FIN) NDP/LIT
Published: 6/16/2020
Related news
-
Diresa tendrá un espacio dentro del puerto del Callao para contingencias de salud
-
Puerto del Callao movilizó más de cuatro millones de toneladas de carga
-
Callao: detectan 149 transportistas de carga chalacos infectados con coronavirus
-
Callao: Minsa detecta a 149 transportistas de carga con covid-19
-
Coronavirus: 339 transportistas de carga del Callao dieron positivo a prueba
-
Antepuerto del Callao será una realidad
-
Detectan a 103 pescadores del Callao con covid-19 en pruebas rápidas
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿en qué distritos?
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
¡Qué Rico Perú 2025! Huancayo celebrará certamen gastronómico durante Fiestas Patrias
-
Perú busca poner en vigencia optimización del TLC con China este 2025
-
Ministro de Justicia: ampliación del Penal de varones de Iquitos tiene 63% de avance
-
Midagri impulsa iniciativas para mejorar productividad y oportunidades de agricultores
-
EsSalud: hombre vuelve a caminar tras extirparle tumor de la columna vertebral
-
Gran Pajatén: equipo técnico pondrá en valor el patrimonio arqueológico de San Martín