Moquegua: sentencian a siete personas por construir viviendas en playas de Ilo
Por el delito de alteración al ambiente natural, se impusieron condenas de dos años y un año y medio de cárcel

Se impusieron condenas de dos años de pena privada de la libertad efectiva y un año y seis meses de cárcel, además del pago de una reparación civil –como parte de la restitución del bien afectado– que deberá ser abonado por los sentenciados. Foto: Fiscalía de Moquegua.
A pedido de la Fiscalía Provincial de Prevención del Delito de Ilo, con competencia en materia ambiental, siete personas fueron sentenciadas por el delito de alteración del ambiente natural por la indiscriminada construcción de viviendas en las playas de Pocoma, en la región de Moquegua.
Published: 1/11/2021
La sustentación que conllevó a esta sentencia la realizó el fiscal adjunto provincial Alexander Ala Pérez ante el Segundo Juzgado Unipersonal de la Corte Superior de Justicia de Arequipa.
En este caso, se impusieron condenas de dos años de pena privada de la libertad efectiva y un año y seis meses de cárcel, además del pago de una reparación civil –como parte de la restitución del bien afectado– que deberá ser abonado por los sentenciados.
También lea:
El representante del Ministerio Público refirió que esta decisión iniciaría un precedente en el ámbito nacional frente a la construcción indiscriminada de viviendas en las playas del litoral peruano, lo cual genera una alteración al ecosistema rico y variado en dichas zonas.
(FIN) NDP/TMC
Published: 1/11/2021
Most read
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
UNMSM: presentan guía oficial para docentes sobre el uso de IA generativa
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Temblor hoy en Perú, jueves 10 de julio: sismo de magnitud 5.0 sacude la región Tacna
-
Feria gastronómica "Me Sabe a Perú" celebrará quinta edición en Parque de la Exposición
-
Reorganizarán Instituto de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montañas (Inaigem)
-
Policía libera el tránsito en la Panamericana Sur en Nasca y se reanuda paso de vehículos
-
Estas son las normas legales más importantes del jueves 10 de julio del 2025
-
Campaña de Fiestas Patrias sería impulsada por fortaleza del consumo de hogares
-
UNI anuncia que pasará a clases virtuales "hasta nuevo aviso"