Moquegua: Red Amachay articula con EsSalud entrega de medicinas en distrito de Pacocha
Convenio permite llevar medicinas priorizadas a adultos mayores y personas con discapacidad severa

El trabajo articulado entre la Red de Soporte Amachay de la Municipalidad Distrital de Pacocha y EsSalud ha permitido llevar oportunamente los medicamentos que requieren los adultos mayores y personas con discapacidad severa de esta localidad de la región Moquegua. Foto: Programa Nacional PAIS/Midis
El trabajo articulado entre la Red de Soporte Amachay de la Municipalidad Distrital de Pacocha y EsSalud ha permitido llevar oportunamente los medicamentos que requieren los adultos mayores y personas con discapacidad severa de esta localidad de la región Moquegua.

Published: 4/2/2021
Mediante un convenio interinstitucional se logra trasladar las medicinas sin que las usuarias y usuarios tengan que salir de sus domicilios, reduciendo así su exposición al riesgo de contagio de covid-19.
Con el acompañamiento del Programa Nacional PAIS, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), la estrategia intersectorial articula esfuerzos con diversas instituciones para brindar servicios priorizados a la población más vulnerable en Moquegua.

Producto de ello, cada martes y jueves, los actores sociales y las enfermeras de EsSalud, se trasladan con apoyo del gobierno local hasta los domicilios de las personas con mayor riesgo y vulnerabilidad llevándoles las medicinas para la diabetes, problemas cardiacos y otras comorbilidades que son atendidas por EsSalud.
En el distrito de Pacocha, la Red Amachay atiende a 169 adultas mayores y personas con discapacidad severa, a quienes monitorea permanentemente para supervisar su estado de físico y emocional durante esta emergencia sanitaria.
Seguimiento a través de llamadas y visitas domiciliarias
En la región Moquegua, en la Municipalidad Provincial de Ilo, así como en los municipios de Pacocha y El Algarrobal, la Red Amachay brinda acompañamiento a través de llamadas y visitas domiciliarias a más de 2000 usuarias y usuarios a quienes atiende con servicios priorizados en salud y protección social desde el 2020.
En el Algarrobal, los actores sociales visitan a los adultos mayores y personas con discapacidad severa en zonas donde el acceso a internet o la señal telefónica es precaria. Asimismo, en el distrito de Pacocha, cada semana se realiza el seguimiento a 20 o 30 usuarias y usuarios de la Red Amachay. Mediante estas visitas, los profesionales recogen información en torno a su estado de salud y les brindan orientaciones para protegerse del covid-19.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
En este #ViernesSanto consume estos pescados que son superalimentos y refuerza tu sistema inmune https://t.co/59NGcNsALe
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 2, 2021
?? Anchoveta, atún, jurel, carachama, paiche y trucha son algunos ejemplares de alta calidad nutricional pic.twitter.com/xaREbD7xRH
Published: 4/2/2021
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Machu Picchu: ¿Cómo y cuándo llegó Hiram Bingham y qué significó este acontecimiento?
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
¿Vas a la feria Perú, mucho gusto en Tacna? Conoce sus joyas turísticas de obligada visita
-
Fiestas Patrias en el Valle del Mantaro: descubre sus joyas turísticas de obligada visita
-
2 años y 6 meses de prisión suspendida para bailarín por tocamientos a Korina Rivadeneira
-
Metro de Lima: Poder Judicial sentencia a 21 años y 8 meses a exviceministro Jorge Cuba
-
Presidenta: sellos oficiales protegen y promueven legado cultural y productivo del Perú