Mistura 2017: comensales de San Juan de Lurigancho compraron más boletos en preventa
Apega, institución organizadora, busca acercar a feria a público de otras zonas de Lima

Foto: ANDINA/Héctor Vinces.
La Feria Gastronómica Internacional Mistura 2017 que se realizará en el Club Revólver del Rímac permitirá captar más público de los distritos aledaños que hasta ahora han estado alejados del certamen y, prueba de ello, es que la mayor cantidad de entradas compradas en la preventa corresponden a San Juan de Lurigancho.



Published: 10/11/2017
En diálogo con la Agencia Andina, el gerente general de la Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega), Mariano Valderrama, señaló que uno de los propósitos de llevar Mistura al Rímac es acercarlo a los diferentes distritos de Lima y convocar a otro público, en especial en Lima Norte. Por eso el lema de la feria lleva este año es “Con sabor a barrio”.

Otra razón que llevará Mistura al Rímac es propiciar que el Centro Histórico de Lima viva la feria gastronómica, ya que dada su cercanía se puede atraer al público local que trabaja, vive o pasea por el corazón de la ciudad, así como también a los turistas extranjeros que recorren la capital y que podrían llegar fácilmente al recinto ferial con tantos medios de transporte que existen actualmente.
Recordó que, desde la época virreinal, el Rímac fue un centro de esparcimiento y cultura, con la Plaza de Acho, el Paseo de Aguas y la Alameda de los Descalzos y que luego allí se afincaron los esclavos liberados. “Toda esa simbiosis de las culturas hispano y afro dio lugar al criollismo musical que caracteriza al Rímac”, comentó.
Valderrama informó que Apega recibió la invitación del Patronato el Rímac, organización dedicada a la recuperación monumental del distrito, para llevar Mistura a esa parte de la ciudad.
De esa manera, dijo, acercamos a la Feria a un barrio muy popular y con mucha tradición y a la vez apoyamos su revaloración.

Exposición de aniversario
Una de las actividades que se cumplirán en Mistura con motivo de su décimo aniversario será la exposición en videos y fotografías de los hitos más importantes de este certamen gastronómico, el más importante de Latinoamérica.
La exhibición mostrará los momentos cumbres desde que Mistura nació con la idea creativa de Gastón Acurio a la fecha, pasando por los personajes que eran desconocidos en ese momento pero que aportaron enormemente al éxito de la feria como las cocineras Teresa Izquierdo y Grimanesa Vargas y otros.
La primera edición de Mistura se realizó en el año 2007 en el cuartel San Martín durante tres días. Su primer nombre fue “Perú mucho gusto” y recibió a 30,000 comensales, cuando solo se esperaba a la mitad, mientras que otros 15,000 se quedaron fuera sin poder entrar.

(FIN) ART/RRC
JRA
También en Andina:
Mistura celebrará 10 años con Indonesia como país invitado https://t.co/eV1is9NQqG pic.twitter.com/lix7goOfcQ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 2 de agosto de 2017
Published: 10/11/2017
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Conoce aquí los requisitos
-
INEI resultados 2025: consulta si fuiste preseleccionado como censista en el link oficial
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Escolar peruana se consagra campeona sudamericana de ajedrez en Chile
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en todas las estaciones, aquí el paso a paso
-
AeroDirecto y transporte público harán desvíos hoy 12 de julio por desfiles escolares
-
Pronabec amplía postulación al Crédito Maestría hasta el 15 de agosto
-
Electrodomésticos: dólar bajo favorece importar a menor costo y tener precios competitivos
-
EsSalud: destraban edificio de avenida Arenales que ayudará a descongestionar hospitales