Minsa: sigue estas recomendaciones en caso un familiar presenta síntomas de Covid-19
Personas sintomáticas deben ser aisladas en su misma casa con cuidados para evitar contagios

Minsa: sigue estas recomendaciones en caso un familiar presenta síntomas de Covid-19. Foto: ANDINA/Difusión.
Durante el aislamiento domiciliario que ha decretado el Gobierno para evitar la propagación del Covid-19, muchas familias encontrarán que algún familiar presenta síntomas que podrían corresponder a los de la pandemia mundial: resfriado, algo de fiebre, tos seca, dolor de cabeza, etc., lo que amerita que se tomen medidas de precaución. ¿Qué se debe hacer en estos casos?

Published: 3/24/2020
El Ministerio de Salud (Minsa) recomienda, ante todo, guardar la calma y mantener el aislamiento domiciliario. Recuerde que en esta etapa de la pandemia, acudir al hospital es una opción válida solo si el paciente se encuentra muy grave. En la mayoría de casos, no es necesario acudir a un hospital (donde la probabilidad de contagio es mayor), pero se tienen que tomar las siguientes precauciones:
La familia debe identificar al posible contagiado y aislarlo dentro de casa, es decir, procurar que esté en una habitación individual y ventilada, se debe limitar su desplazamiento y hacer que el enfermo utilice un cubreboca. Si la persona tose, debe cubrirse la boca con el antebrazo o con un papel deshechable.
La familia debe designar a una persona que será la única en estar en contacto con la persona aislada. A esta persona se le llama: el cuidador. El cuidador debe ser alguien que goce de buena salud.
El cuidador debe emplear mascarilla al entrar y salir de la habitación del contagiado.
Como de todas maneras el virus puede expandirse, se debe limpiar y desinfectar las diferentes superficies de la casa. La forma más práctica de hacerlo es limpiando con un trapo humedecido en agua y lejía.
Se debe también separar los utensilios de alimentación y aseo personal que usará la persona con sintomatología: en ningún caso debe compartirse el uso de esos elementos.
Si se siguen estas recomendaciones, la convivencia con una persona que posiblemente tenga coronavirus es segura. Recuerde que se estima que el COVID-19 permanece vivo en el cuerpo de cualquier persona por un plazo máximo de catorce días.

Más en Andina
Minsa emitirá norma para estandarizar producción de mascarillas ?? https://t.co/Zg8SKpVRS8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 23, 2020
?? A fin de enfrentar emergencia sanitaria por el coronavirus. pic.twitter.com/cBtiCPFap0
(FIN) NDP/LIT
Published: 3/24/2020
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Congreso: ¿Qué es la Semana de Representación?
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Sol se mantiene firme frente al dólar en medio de incertidumbre internacional
-
Hospital de Lima lidera tratamiento rápido contra accidentes cerebrovasculares [video]
-
Tren Lima-Chosica: mira aquí el interior y las características de los coches [video]
-
Economía peruana creció 2.67% en mayo y superó proyecciones de analistas
-
MEF aprueba segundo reajuste de pensiones para Fuerzas Armadas y Policía Nacional