Minsa reporta 14,646 pacientes hospitalizados por covid-19 en todo el país
De ellos, 2,073 se encuentran en cuidados intensivos con ventilación mecánica

Foto: ANDINA/difusión.
Los casos confirmados de covid-19 en el Perú llegaron hoy a un millón 252,137 desde el inicio del estado de emergencia –en marzo del año pasado–, informó esta noche el Ministerio de Salud (Minsa).
Published: 2/17/2021
El reporte del sector Salud actualizado hasta las 22:00 horas del 16 de febrero indicó también que, a la fecha, se tienen 14,646 pacientes hospitalizados por covid-19 en todo el país. De ellos, 2,073 se encuentran en cuidados intensivos con ventilación mecánica.
Con relación a las pruebas moleculares y serológicas, el Minsa detalló que se han procesado muestras para 7 millones 50,280 personas, “obteniéndose un millón 252,137 casos confirmados y 5 millones 798,143 negativos”.
ACTUALIZACIÓN | Esta es la situación del #COVID19 en Perú hasta las 22:00 horas del 16 de febrero. #NoBajemosLaGuardia
— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) February 18, 2021
Más información: https://t.co/yBb52yRTPH pic.twitter.com/l12xAairfY
Sintomáticos del día
Durante el 16 de febrero se registraron los resultados de 57,134 personas muestreadas, “de las cuales 3,941 fueron casos sintomáticos confirmados de ese día”.
Además, se registraron parcialmente los resultados de 7,408 casos confirmados por covid-19 de los siete días anteriores.
Respecto a los contagiados que superaron la enfermedad, el informe señala que “del total de casos confirmados, a la fecha, un millón 156,408 personas cumplieron su período de aislamiento domiciliario o fueron dados de alta de un establecimiento de salud”.
Fallecidos: récord del año
El sector Salud reajustó también el total de muertes por covid-19 desde el inicio de la emergencia y confirmó que la cifra subió hoy 44,308. El número de fallecidos de las últimas 24 horas es 252, el récord del año.
“Expresamos nuestras sentidas condolencias a los familiares en este momento de dolor”, refiere el informe actualizado del Minsa.
La segunda cifra más alta de muertes en un solo día se reportó el 9 de febrero (233).
“A fin de evitar la propagación del covid-19, el Gobierno recomienda distanciamiento físico de por lo menos un metro de distancia de otra persona, usar mascarilla, lavarse las manos de manera frecuente y usar escudos faciales en el transporte público”.
Más en Andina:
La jefa de la @pcmperu, Violeta Bermúdez, afirmó que el Gobierno no permitirá que el proceso de negociación para la compra de vacunas contra el covid-19 y la inmunización de la población, se vean empañados por las malas acciones de algunos funcionarios. ?? https://t.co/zQWSnEFwzb pic.twitter.com/zK58dEIxzw
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 17, 2021
(FIN) CCH
GRM
Published: 2/17/2021
Related news
-
Vitaminas en tiempos de covid-19: mitos y verdades sobre su consumo e impacto en el cuerpo
-
ONU pide un plan mundial urgente de vacunación contra la covid-19
-
Covid-19: costa centro y sierra centro registran mayor incidencia de casos y fallecidos
-
Trujillo: rinden homenaje a trabajadores de la salud caídos en la lucha contra el covid-19
-
Transferirán recursos por más de S/ 900 millones para fortalecer lucha contra covid-19
-
Lambayeque: Salud y PNP coordinan seguridad para el segundo lote de vacunas covid-19
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
¡Destino imperdible! ¿Cuáles son los atractivos de Huánuco que todo peruano debe conocer?
-
Resultados del examen de admisión UNI 2025-II: revisa tu puntaje de la primera fecha
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Formidable hallazgo en Perú: identifican dos nuevas especies de escarabajos en Cusco
-
Oficializan ley de amnistía a favor de miembros de FF. AA., PNP y comités de autodefensa
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Perú tiene cuatro expresidentes presos a la vez: Toledo, Humala, Castillo y Vizcarra
-
Martín Vizcarra: Conoce la cronología del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua