Minsa fortalece vacunación contra influenza y neumococo en regiones con heladas y friaje
Plan multisectorial 2022-2024 prioriza inmunización en menores de 5 años y adultos mayores

A la fecha han sido vacunados 22,893 infantes contra la influenza y otros 21,297 contra el neumococo en las 10 regiones priorizadas en el Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2022-2024.
El Ministerio de Salud (Minsa) continúa avanzando en el proceso de vacunación contra la influenza y el neumococo con el objetivo de proteger a la población de las heladas y el friaje.


Published: 6/4/2022
Esta labor se desarrolla en el marco del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2022-2024, el cual prioriza las intervenciones en las regiones de Pasco, Ucayali, Junín, Puno, Cusco, San Martín, Loreto, Huánuco, Ayacucho y Huancavelica, involucrando a 274 distritos, 214 con heladas (sierra) y 59 con friaje (selva).
En ese sentido, el Minsa tiene como meta vacunar a 209,901 niñas y niños menores de 5 años contra la influenza y 76,988 personas de este grupo etario contra el neumococo. A la fecha, han sido vacunados 22,893 infantes contra la influenza y otros 21,297 contra el neumococo.

Asimismo, en el marco de este plan multisectorial, el Minsa también tiene como objetivo inmunizar a 264,123 adultos contra la influenza y 158,388 personas del mismo grupo etario contra el neumococo. En esa línea, ya han sido vacunados 395,755 adultos mayores contra la influenza y otros 4,017 contra el neumococo.
La directora de Inmunizaciones del Minsa, licenciada María Elena Martínez, recordó que la vacuna contra la influenza es estacional y debe reforzarse cada año dado que cambia la cepa que se ataca, sobre todo en las zonas con más bajas temperaturas.
Martínez Barrera recordó que la vacuna contra el neumococo es la forma más segura de prevenir la neumonía grave y ambas son parte del esquema regular de vacunación a escala nacional.
Lea también:
conoce las claves del plan multisectorial para proteger a la población ante heladas y friaje
Avance
Hasta el 3 de junio, el avance de la vacunación contra la influenza en menores de 5 años la encabeza Lima con 27.8 %, Loreto (21.4 %), San Martín (19 %), Ucayali y Apurímac (16 %), Puno (12.3 %), Huancavelica (14.9 %), Pasco (11.8 %), Cajamarca (9.8 %), Junín (10 %) y Madre de Dios (6.6 %).
El Minsa destacó que la mayoría de las regiones tiene un importante avance en su cobertura de manera semanal.

Con relación a la vacunación contra la influenza en los adultos mayores de 60 años, destaca la región Loreto con 59.8 %, San Martín con 53.3 %, Ucayali con 40.9 %, Apurímac con 26 % y Madre de Dios con 23.4 %.
Este plan prioriza 274 distritos en 17 regiones. Cusco es la región con mayor cantidad distritos priorizados (71), dentro de ello cuenta con un distrito que tiene la amenaza tanto de helada y friaje en Challabamba, provincia de Paucartambo.
Esta situación agrava las enfermedades respiratorias por lo que es importante asegurar la vacunación en los menores de 5 años y adultos mayores en todos los distritos priorizados, a fin de minimizar el riesgo a enfermar.
(FIN) NDP/LZD
GRM
También en Andina:
Regiones articulan acciones en taller macrorregional de salud en el contexto de covid-19, en este se expusieron sobre las experiencias en convenios de intercambio prestacional. ?? https://t.co/jOh1ktvCIC pic.twitter.com/rJ9Usn4Hj3
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 4, 2022
Published: 6/4/2022
Most read
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Examen de Admisión 2026-I UNMSM: realiza estos cinco pasos para una correcta inscripción
-
Indeci: 103 distritos de sierra centro y sur en riesgo por bajada de temperatura nocturna
-
El 30 de agosto es feriado: conoce qué se conmemora y qué derechos laborales tienes
-
Estas son las normas legales más importantes del lunes 11 de agosto del 2025
-
Día del Niño: Parque de las Leyendas presentará espectáculo "El Rey de la Selva"
-
Presidenta: Perú se ha consolidado como principal exportador de fruta fresca y superfoods
-
¿Cuál es la maravilla natural del mundo que se encuentra en Perú y qué atributos tiene?
-
Pasco: hallan nueva especie de árbol en la Reserva de Biósfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha
-
Trágico accidente en Puno: 10 fallecidos y 37 heridos deja despiste de bus en Sandia