Minsa: casos confirmados por covid-19 asciende a 1 millón 845,056 en Perú
Sector Salud indica que se registró 2,697 nuevos casos de covid-19 en solo 24 horas

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que se registraron 2,697 nuevos casos de covid-19 en solo 24 horas, acumulando un total de 1 millón 845,056 positivos desde el inicio de la emergencia sanitaria en el Perú.
Published: 5/8/2021
De acuerdo con el reporte del Minsa, actualizado hasta las 22:00 horas del 7 de mayo del 2021, se registraron los resultados de 68,359 personas muestreadas, de las cuales 2,697 fueron casos sintomáticos confirmados de las últimas 24 horas.
El sector Salud indicó que se tienen 14,006 pacientes hospitalizados por covid-19, entre ellos 2,670 internados en unidades de cuidados intensivos con ventilación mecánica.
Se registraron parcialmente, además, los resultados de 5,591 casos confirmados por covid-19 de los siete días anteriores.
El Minsa señaló que se han procesado muestras (moleculares y serológicas) para 11 millones 624,047 personas por el covid-19, de las cuales 1 millón 845,056 dieron positivo.
Asimismo, 1 millón 793,390 personas en Perú cumplieron su periodo de aislamiento domiciliario o fueron dadas de alta de un establecimiento de salud, luego de vencer al covid-19, desde el inicio de la pandemia.
El covid-19 ha causado el fallecimiento de 63,826 ciudadanos desde el comienzo de la pandemia en Perú, en la segunda quincena de marzo del 2020.
El Minsa analiza los sistemas de registro con el fin de actualizar la información.
Enemigo invisible y letal
Los coronavirus son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) o el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). Pueden transmitirse entre animales y personas.
El coronavirus covid-19 es una cepa no identificada previamente en humanos, que se propaga de persona a persona, mediante gotitas o partículas acuosas que se quedan en el ambiente al toser o estornudar. También podrías contagiarte si mantienes contacto físico con una persona infectada.
Para evitar el contagio, mantén un metro de distancia con los demás, usa correctamente la mascarilla y el escudo facial en el transporte público, lávate las manos frecuentemente, con agua y jabón, mínimo 20 segundos, entre otras medidas.
Más en Andina:
??Los autos particulares no podrán circular los domingos comprendidos del 10 al 30 de mayo. https://t.co/iXvqSqzHxA
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 8, 2021
El Gobierno publicó hoy el decreto supremo que actualiza el nivel de riesgo de las provincias frente al covid-19. pic.twitter.com/88ghG2V39n
(FIN) CNA
Published: 5/8/2021
Most read
-
Minsa: hoy se inicia campaña nacional para prevenir y controlar la anemia materno infantil
-
Lactancia materna: qué es la "hora dorada" y por qué es clave para un bebé prematuro
-
Loreto: invierten S/ 4.6 millones para optimizar servicios de agua potable
-
Piura: gastronomía aporta S/ 470 millones al año y genera 28,000 empleos
-
Alianza Lima busca fichar a Pedro Aquino para reemplazar a Erick Noriega
-
La Parada se modernizará: así se verá mercado minorista N° 1 en La Victoria [video]
-
“Al Fondo Hay Sitio” hará historia con su primera escena en vivo
-
Inversión minera acumulada sumó US$ 2,306 millones en primer semestre del 2025
-
Santa Rosa de Loreto: canciller saluda unidad nacional en torno a posición del Perú
-
Grupo Unacem y Calidra inician construcción de planta de cal con US$ 70 millones