Ministerio de Vivienda culmina desarrollo urbano de Chancay y Aucallama
Finalizó también plan territorial de Huaral. Con la culminación de esta etapa se inicia consulta pública
Foto: ANDINA/Daniel Bracamonte.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) culminó con la elaboración de los planes de desarrollo urbano de Chancay y Huaral-Aucallama, y el plan territorial de Huaral, en la región Lima Provincias, los cuales ha puesto a disposición de los municipios para el inicio de la etapa de consulta pública.

Published: 10/11/2024
De esta manera, la ciudadanía tendrá a su disposición los planes elaborados por el MVCS, a fin de que sean revisados y se emitan comentarios y aportes.
En enero de este año, el MVCS asumió el compromiso de elaborar el Plan de Desarrollo Urbano (PDU) de Chancay y el de Huaral-Aucallama, así como el Plan de Acondicionamiento Territorial (PAT) Huaral, los mismos que contienen una visión de desarrollo económico y sostenible de las tres localidades hasta el 2044.
Este avance es el resultado de un trabajo coordinado con los tres municipios, realizado en más 100 eventos de socialización, como mesas de trabajo y talleres con la participación de casi 4,000 participantes, afirmó el MVCS.
“El desarrollo de estos planes ha sido una oportunidad para trabajar de la mano con los gobiernos locales en beneficio de sus comunas. Estos planes son el instrumento primigenio para que las ciudades crezcan de manera ordenada y sostenible, priorizando el desarrollo de la población”, mencionó el ministro de Vivienda, ingeniero Durich Whittembury.
Respecto al PDU Chancay, se ha identificado el potencial de 1,102 hectáreas de terreno para poder desarrollar 10,000 viviendas beneficiando a cerca de 160,000 personas, así como 843 hectáreas de terreno que permitirán dinamizar la economía del nuevo eje comercial con espacios comerciales, áreas verdes y zonas industriales.

El PDU Chancay propone una lista de proyectos priorizados entre los cuales se encuentra el mejoramiento y ampliación del sistema de servicios de saneamiento de agua potable y alcantarillado, así como la posibilidad de la creación de un parque eco arqueológico, una universidad, centros educativos, mercados, comisarías, hospitales, el gran teatro de Chancay, terminales de transporte terrestre, entre otros.
Tanto los PDU de Chancay y Huaral-Aucallama, como el PAT Huaral estarán en exhibición pública por un periodo de 30 días.
Los ciudadanos que deseen emitir observaciones, aportes y/o comentarios podrán hacerlo en el siguiente enlace, así como en los canales oficiales de las tres municipalidades.
Más en Andina:
El martes 27 de agosto se inició un nuevo proceso de devolución de aportes al Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi). ¿Dónde puedo ver si me corresponde el cobro? https://t.co/kWETjUfGds pic.twitter.com/8ClypxddNF
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 31, 2024
(FIN) NDP/JJN
GRM
Published: 10/11/2024
Related news
-
De Chancay a Shanghái: nueva Ruta de la Seda que unirá Asia con Sudamérica
-
Puerto de Chancay se perfila como eje de exportaciones latinoamericanas a Asia
-
Puerto de Chancay representa gran oportunidad para turismo de cruceros en Perú
-
Incorporan circunscripción territorial de Intendencia de Aduana de Chancay
-
Las obras del megapuerto de Chancay alcanzan avance del 93%
-
Congreso articulará políticas de desarrollo con el Ejecutivo a favor de Chancay
-
“Puerto de Chancay puede ser gran hito para la economía peruana” [Entrevista]
-
Chancay presenta plan de desarrollo urbano y plantea el crecimiento vertical de la ciudad
-
Puerto de Chancay dinamizará demanda de ingenieros industriales
Most read
-
Día del café peruano: cuántas tazas debemos tomar al día y a qué hora es mejor
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Minsa liberará zancudos “Wolbachia” para combatir el dengue en Lima Norte ¿Cómo trabajan?
-
Perú logra mención honrosa en olimpiada internacional de astronomía en la India
-
Presidenta anuncia el inicio de parque industrial de Lambayeque que transformará el norte
-
La Molina lanza convocatoria laboral con sueldos desde S/ 1,500 hasta S/ 7,000
-
Erick Noriega confesó cómo influyó Hernán Barcos en su fichaje por Gremio
-
Presidenta: solicitaremos facultades al Congreso para mejorar seguridad ciudadana
-
Sedapal garantiza calidad y continuidad del agua potable ante derrame en Carretera Central