Ministerio del Interior invoca a que marcha de esta tarde sea pacífica
Acordaron con organizadores recorrido de la manifestación

ANDINA/Eddy Ramos
El Ministerio del Interior invocó a que las marchas convocadas para hoy contra el indulto al expresidente Alberto Fujimori sean pacíficas y respeten el orden público, tras informar que se llegó a un acuerdo con los organizadores de la manifestación sobre la ruta para desplazamiento.
Published: 12/28/2017
A través de un comunicado, señalan que han dado instrucciones precisas a la Policía Nacional del Perú (PNP) para mantener el orden público, respetando plenamente el derecho constitucional de la población a la reunión y libre expresión de manera pacífica.
Valoran también el esfuerzo para lograr un consenso con los organizadores que convocaron a la marcha, con el objetivo de definir la ruta que seguirán, respetando las zonas declaradas rígidas por la Municipalidad Metropolitana de Lima.
En una reunión con la PNP, representantes de la Defensoría del Pueblo y los organizadores de la marcha, se acordó que la ruta se inicie en la Plaza 2 de Mayo y continúe por La Colmena, Plaza San Martín, Nicolás de Piérola, Parque Universitario, Abancay y avenida Grau.
Posteriormente, seguirá por Paseo Colón, Guzmán Blanco, Jorge Chávez, Campo de Marte, Guzmán Blanco, Paseo Colón y Paseo de los Héroes Navales, en donde culmina.
?INICIO: Plaza 2 de Mayo, Av. La Colmena, Plaza San Martín, Piérola, Parque Universitario, Av. Abancay, Av. Grau, Paseo Colón, Av. Guzmán Blanco, Jorge Chávez , Campo de Marte. ?RETORNO: Av. Guzmán Blanco, Paseo Colón hacia Paseo de los Héroes Navales. pic.twitter.com/rzoHuNQBSK
— Mininter Perú (@MininterPeru) 28 de diciembre de 2017
Precisan también que la Defensoría del Pueblo dispuso la presencia de 60 observadores durante el desarrollo de la movilización, en tanto que el Ministerio Público coordinó la presencia de un equipo de fiscales de prevención del delito.
Además, estarán atentos al desarrollo de estos eventos procuradores de orden público quienes velarán que la marcha se realice respetándose el marco legal vigente.
Por última, recuerdan que la PNP tiene la obligación de garantizar la tranquilidad de las personas, el orden y la protección de bienes públicos y privados.
“En tal sentido reiteramos nuestra invocación a la población a no dejarse utilizar por sectores que deseen efectuar actos de violencia”, añade.
(FIN) NDP/JCC/FHG
También en Andina:
Corte IDH revisará fallos por Barrios Altos y La Cantuta el 2 de febrero tras el indulto otorgado a Alberto Fujimori https://t.co/qVH4dbmONr pic.twitter.com/7pvshTPcg1
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 28 de diciembre de 2017
Published: 12/28/2017
Related news
-
Alberto Fujimori: ciudadanos participan en marcha contra el indulto
-
Así se desarrolló la marcha contra indulto a Alberto Fujimori
-
Vicente Romero invoca a que marcha contra indulto respete libre tránsito
-
Ministro del Interior invoca a que marcha contra indulto respete el libre tránsito
-
Fiscalía estará vigilante ante posibles incidentes en marcha contra indulto a Fujimori
Most read
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Pasaporte: estos son los nuevos horarios, sedes y costo para tramitarlo en Lima y Callao
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Entregan restaurada la Iglesia Santo Cristo de las Maravillas, joya histórica de Lima
-
Día del Neurólogo Peruano: por qué su labor es clave y qué enfermedades atiende
-
Temblor hoy en Perú: sismo de magnitud 3.8 se registró en Huancavelica
-
Solo de Ciencia 2025: estudiantes premiados por monólogos creativos sobre ciencia
-
Estas son las normas legales más importantes del martes 2 de setiembre del 2025