Mininter capacita a más de 1,000 policías en uso del sistema informático de patrullaje
Ministro del Interior sostuvo que la aplicación de dicha herramienta contribuye al trabajo policial

ANDINA
El Ministerio del Interior (Mininter) está reforzando las capacidades a más 1,000 efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) de seis regiones del país sobre el uso y las nuevas capas que se han implementado al Sistema Informático de Planificación y Control del Patrullaje (Sipcop) a fin de brindar un mejor servicio a la ciudadanía, informó dicho portafolio.


Published: 5/12/2021
Puedes leer:
Las capacitaciones virtuales, que se llevan a cabo por grupos hasta el martes 18 de mayo, están dirigidas a las regiones policiales de Lima, Callao, Arequipa, Cusco, La Libertad y Piura y tienen por objetivo que el policía conozca detalladamente cada una de las funcionalidades del sistema.

Durante el desarrollo del plan de capacitaciones sobre el Sipcop, el ministro del Interior, José Elice sostuvo que esta herramienta informática es muy importante para el trabajo que realiza la PNP ya que permite realizar un monitoreo de los patrulleros y destinarlo al punto preciso cuando se presenta una emergencia.
Puedes leer:
Explicó que recientemente se han incorporado nuevas funciones al Sipcop que permiten ubicar las zonas de mayor incidencia de casos de violencia hacia la mujer, así como visualizar los puntos de venta de oxigeno medicinal y los laboratorios que realizan pruebas moleculares de descarte de la covid-19 en Lima y los centros de votación.
“Esta capacitación no solo beneficiará al desempeño de los policías, sino también a la ciudadanía”, refirió.

Por su parte, el comandante general de la PNP, gral. de Policía César Cervantes, destacó el desarrollo de estas actividades que permiten fortalecer los conocimientos de los policías.
“Los avances tecnológicos por sí solos no consiguen resolver problemas, se requiere de nuestro más importante activo: el capital humano, para transformar información en decisiones que nos permitan frenar a la delincuencia en nuestro país”, indicó.
Puedes leer:
A su turno, la comisionada de Lucha Contra la Violencia hacia la Mujer del Sector, María Pía Molero, enfatizó que las recientes mejoras implementadas en el Sipcop permiten a los operadores de las unidades policiales ubicar los puntos de mayor incidencia de casos de violencia a la mujer durante la pandemia.
Durante la actividad, el viceministro de Seguridad Pública del Mininter, Nicolás Zevallos, indicó que las mejoras realizadas a esta herramienta tecnológica es parte del proceso para fortalecer y modernizar a la PNP.
“La Policía que queremos para hoy y para mañana es una policía equipada con tecnología de punta. Pero, sobre todo, con operadores capacitados para su uso”, comentó.
El Sipcop, como sistema informático, enlaza los GPS de las radios utilizadas por las regiones policiales de Lima y Callao, y los GPS instalados en los vehículos policiales de las regiones de Arequipa, Cusco, La Libertad y Piura, permitiendo monitorear el desplazamiento de los patrulleros y motocicletas en tiempo real, con lo cual se registra dicha información para su evaluación y ayuda en la toma de decisiones.
Más en Andina:
En junio del 2021 se tendrá listo el diseño del perfil del policía del futuro, informó el @MininterPeru https://t.co/UM5lXCWVz9 pic.twitter.com/YgwTYL5mS4
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 4, 2021
(FIN) NDP/LIT
JRA
Published: 5/12/2021
Related news
-
Covid-19: más de 121,000 policías ya fueron vacunados a nivel nacional
-
Más mujeres policías asumen cargos de responsabilidad en la Policía Nacional
-
Mininter: en junio del 2021 se tendrá listo el diseño del perfil del policía del futuro
-
El perfil del policía del futuro es la base para fortalecer y modernizar la institución
-
Mininter: 60 oficiales mujeres asumen cargos de responsabilidad en la Policía Nacional
-
Policía desarticula red criminal que robaba vehículos y extorsionaba a propietarios
-
Policía intervino a 11,615 personas por incumplir las medidas por pandemia
-
Puente Piedra: Mininter supervisa avance de obras en la Escuela de la Policía Nacional
Most read
-
Congreso: ¿Qué es la Comisión Permanente y cuál es su función?
-
Pasajera ecuatoriana fallece de manera súbita en zona de check-in del nuevo Jorge Chávez
-
Temblor en Perú hoy: sismo de magnitud 4.9 en Ica no ocasiona daños
-
El Chelsea vence 2-0 al Fluminense y clasifica a la final del Mundial de Clubes
-
Minem emite comunicado sobre predictamen de ley referido a la pequeña minería
-
Congreso: Comisión de Energía rechazó predictamen de Ley MAPE
-
Universidad Ricardo Palma entregará 8,000 libros para bibliotecas comunales
-
Bajas temperaturas: más de 1.1 millones de personas de 6 regiones en riesgo alto
-
Ministerio de la Producción impulsa desarrollo de Puno con feria multiservicios
-
Nueva temporada de avistamiento de ballenas 2025 se inició en Máncora