Minería Ilegal: hallan ocho campamentos en comunidad Tres Islas de Madre de Dios
Fiscalía y Policía Nacional también incautaron materiales, equipos, accesorios e insumos

Los responsables han actuado sin autorización y ocasionaron grave daño a la ecología de la comunidad Tres Islas.
El Quinto Despacho de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Madre de Dios y la Policía Nacional del Perú ejecutaron un operativo contra la minería ilegal en zonas y territorios prohibidos de la comunidad indígena Tres Islas, en la provincia de Tambopata, región Madre de Dios, donde hallaron ocho campamentos operando sin autorización.


Published: 5/23/2022
En el lugar se encontró nueve balsas, ocho balsas tracas, diez tracas hidráulicas, diez tracas mecánicas, 422 cilindros metálicos vacíos, 475 metros de tubo PVC de seis pulgadas, 183 tubos metálicos de seis pulgadas, 54 metros de tubos corrugados, una motobomba, siete tolvas de madera, 296 metros de alfombra, diez motores.
Además, 15 motores chinos, 12 bombas de succión, 13 caballetes, 546 galones de petróleo diésel, una lanza metálica de 6 pulgadas, 14 mangotes; tres codos metálicos de 6 pulgadas, 430 metros de cable acerado.

También se halló 985 metros de soga nylon, 16 baterías, diez radiadores grandes, ocho campamentos, siete motocicletas lineales, una motocarguera, una bomba de agua, seis generadores estacionarios de luz, 30 bidones de plástico vacíos, 22 poleas, 1,040 metros de manguera arrastre y cinco balones de gas.

Los representantes del Quinto Despacho de la FEMA dispusieron la interdicción de los bienes, materiales, equipos, accesorios, insumos y campamentos utilizados para actividad de minería ilegal, conforme a lo ordenado en el Decreto Legislativo 1100.
El Ministerio Público de la región continuará con las diligencias e investigaciones por el presunto delito de minería ilegal en su forma agravada.
Lea también: Sernanp aprueba Estrategia de Lucha contra la Minería Ilegal en Áreas Naturales Protegidas
El fiscal Carlos Alberto Chirre Ramírez informó que la acción se desarrolló en aplicación al Plan Restauración, para lo cual se trasladaron en horas de la madrugada, por vía terrestre, desde la ciudad de Puerto Maldonado hasta el kilómetro 24 de la margen derecha de la carretera Interoceánica Sur, para ingresar por una trocha carrozable y llegar a la zona devastada.
Refirió que los responsables han actuado sin autorización alguna, ocasionando grave daño a la ecología.
Más en Andina:
¿Por qué es útil una plataforma de visualización de monitoreo volcánico? https://t.co/OQHbNMfdVN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 24, 2022
El @IngemmetPeru explica que permite observar lo que sucede en los volcanes Misti, Sabancaya, Ubinas y Ticsani, ubicados en el sur peruano pic.twitter.com/bpswizPKcB
(FIN) NDP/TMC/JOT
Published: 5/23/2022
Related news
-
Fuerzas Armadas destruyen 30 campamentos de minería ilegal en Madre de Dios
-
Ministro Montoya: Gobierno trabaja de forma coordinada contra la minería ilegal
-
Minam destaca intervención multisectorial para combatir la minería ilegal en Madre de Dios
-
San Martín: Gore en lucha frontal contra la minería ilegal con la PNP y fiscalía
Most read
-
Perú vs Venezuela: fecha y hora del partido por el quinto lugar de la Copa Panamericana
-
Solo el 13.6 % de peruanos consume frutas y verduras en la cantidad recomendada por la OMS
-
INEI hace llamado a sumarse a la cruzada nacional para ubicar a censista desaparecida
-
Gobierno aprobó creación del Área de Conservación Regional San Pedro de Chonta en Huánuco
-
Darwin Núñez deja el Liverpool y es nuevo jugador del Al Hilal de Arabia Saudita
-
El Pabellón Perú y el Día Nacional del Perú deslumbraron en Expo 2025 Osaka-Kansai
-
Lima acogerá feria para mascotas con alfombra roja y servicios de cuidado animal
-
Ministerio de la Mujer coordina acciones para ubicar joven censista desaparecida
-
Midagri titula a 145 comunidades nativas en defensa de los pueblos indígenas
-
Otorgan Premio Ecuatorial 2025 PNUD a Zona de Agrobiodiversidad Andenes de Cuyocuyo