Minería generó 207,107 empleos directos en primer trimestre de 2021
Las operaciones extractivas registran aumento de empleabilidad que supera al promedio alcanzado en 2020

ANDINA/Difusión
Las cifras promedio de empleo directo generado por la actividad minera en el primer trimestre del 2021 ascendieron a 207,107 trabajadores, lo cual reflejó un aumento de 16.6% en relación al promedio del 2020, año en que la minería generó 177,692 puestos de trabajo, informó hoy el Ministerio de Energía y Minas (Minem).
Published: 5/7/2021
De acuerdo con las cifras del Boletín Estadístico Minero (BEM) del Minem, las cifras de empleo directo en marzo de este año representaron un 4.7% de incremento respecto al personal reportado en marzo de 2020, consolidando el crecimiento del subsector minero y su contribución en la generación de puestos de trabajo.
El titular del Minem, Jaime Gálvez, señaló que la tendencia al alza de la cifra de empleo en minería ratifica que esta actividad es fundamental en el esfuerzo por dinamizar la economía y el crecimiento que tanto necesita el país para recuperar los indicadores que tenía antes del estado de emergencia sanitaria.
Resaltó además que, según estimaciones del Instituto Peruano de Economía (IPE), por cada empleo generado de forma directa en la actividad minera, se generan ocho empleos adicionales en el resto de la economía: uno por efecto indirecto, tres por el efecto inducido en el consumo y cuatro por el efecto inducido en la inversión.
En cuanto a la distribución del empleo minero a nivel regional, Áncash ascendió al primer lugar con un total de 27,440 trabajadores, representando el 13.3% del total. Por su parte, Arequipa (12.2% de participación) se posicionó en el segundo lugar; seguido por Junín que agrupa al 9.3% del total de personal empleado.
Con respecto al tipo de empleador, los puestos de trabajo generados por los contratistas significaron en marzo el 69.6% del total de empleo en minería, reflejando un aumento de 8.7% respecto al mismo mes del año 2020; mientras que las empresas mineras han generado el 30.4% del total de empleos directos.
Más en Andina:
El @MEF_Peru autoriza transferencia por más de S/ 88 millones al @Minsa_Peru para adquirir vacunas contra covid-19 https://t.co/cvZADmbv4W pic.twitter.com/XQwFdg32EW
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 7, 2021
(FIN) NDP/CNA/JJN
Published: 5/7/2021
Most read
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
UNMSM: presentan guía oficial para docentes sobre el uso de IA generativa
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
Temblor hoy en Perú, jueves 10 de julio: sismo de magnitud 5.0 sacude la región Tacna
-
Feria gastronómica "Me Sabe a Perú" celebrará quinta edición en Parque de la Exposición
-
Reorganizarán Instituto de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montañas (Inaigem)
-
Policía libera el tránsito en la Panamericana Sur en Nasca y se reanuda paso de vehículos
-
Estas son las normas legales más importantes del jueves 10 de julio del 2025
-
Campaña de Fiestas Patrias sería impulsada por fortaleza del consumo de hogares
-
UNI anuncia que pasará a clases virtuales "hasta nuevo aviso"