Minería 2025: estos son los nuevos perfiles profesionales que requerirá el sector
Automatización, sostenibilidad y tecnología redefinen el talento que requerirá la industria en Perú

ANDINA/Difusión
La industria minera peruana se encuentra en plena transformación. Este 2025, los perfiles profesionales más demandados estarán fuertemente influenciados por los avances en digitalización, automatización y sostenibilidad ambiental.
Published: 5/17/2025
Según César Manyari Geldres, docente de Tecsup, los nuevos retos de la minería requerirán un tipo de talento muy distinto al de hace una década: técnicos altamente calificados, capaces de adaptarse a entornos digitales complejos y tomar decisiones rápidas basadas en datos.
“El profesional minero del futuro ya no solo debe saber operar maquinaria o realizar perforaciones. Hoy necesita manejar software especializado, entender el funcionamiento de sistemas autónomos y aplicar inteligencia artificial para resolver problemas en tiempo real”, afirma.
Esta nueva realidad exige una evolución profunda en el perfil del trabajador minero, especialmente en áreas como Geomecánica, Seguridad y Salud en el Trabajo, Planeamiento Minero y Dispatch, tanto en operaciones a tajo abierto como subterráneas. Incluso roles más específicos como los de ventilación o programación de voladuras electrónicas están cobrando una importancia estratégica.
La demanda de talento en el sector ha cambiado radicalmente en los últimos años. De una minería centrada en la productividad con conocimientos básicos en informática, se ha pasado a un entorno donde la sostenibilidad, la seguridad y la eficiencia digital son pilares fundamentales.
Desde 2010, la incorporación de tecnologías inteligentes y conectividad ha revolucionado la industria, lo que marca el camino hacia el 2035, donde se espera una fuerte demanda de metales vinculada a la transición energética global. En este contexto, el talento humano deberá estar preparado no solo para operar, sino también para liderar procesos en un entorno cada vez más automatizado.
El dominio de herramientas digitales ya es una exigencia. Desde simuladores como RocScience, JK Simblast o VentSim, hasta el uso de big data y machine learning, los profesionales deberán estar capacitados para interactuar con maquinaria autónoma, entornos virtuales y soluciones basadas en inteligencia artificial.
El nuevo perfil también debe incorporar habilidades blandas como liderazgo, pensamiento crítico, innovación, trabajo en equipo y una alta capacidad de adaptación. “La minería es una actividad de riesgo, por eso se valoran la responsabilidad, la resiliencia y la comunicación efectiva. No se trata solo de saber, sino de saber actuar en equipo”, destaca el vocero.
“El técnico bien preparado será el motor de una minería más eficiente, segura y competitiva. Pero también es necesario que las leyes permitan darles mayores responsabilidades para que puedan contribuir plenamente al desarrollo del sector”, puntualiza.
Más en Andina:
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos https://t.co/FP0UymS6X8 pic.twitter.com/HvfnfdrJwl
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 16, 2025
(FIN) NDP/GDS
Published: 5/17/2025
Related news
-
FF. AA. y PNP ejecutan el Operativo Lobo contra minería ilegal en Pataz
-
Pataz: Gobierno revoca 1,425 Reinfo para evitar que sirvan de camuflaje a minería ilegal
-
Mininter desarticula 19 bandas de extorsión, minería ilegal y sicariato en 24 horas
-
Arana se reunió con autoridades de Cajamarca para articular acciones contra minería ilegal
Most read
-
¡El auto de Google recorre el Perú! Conoce en qué fechas pasará por tu ciudad
-
Banco de la Nación lanzará crédito hipotecario para adquisición de terrenos
-
Beca 18-2026: aquí los documentos que debes tramitar por modalidad de postulación
-
El Peruano 200 años: una mirada al futuro desde la experiencia de sus exdirectores
-
Congreso: aprueban reconocer al pastor Chiribaya como Patrimonio Cultural de la Nación
-
Universidades informan que realizarán clases virtuales el jueves 21 de agosto
-
Ejecutivo transfiere más de S/ 26 millones a entidades, regiones y municipios
-
Indecopi logra que proveedores de vapeadores incluyan advertencias
-
Publican ley que homologa incentivo único CAFAE para servidores del régimen laboral 276
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 20 de agosto del 2025