Minem refuerza el proceso de formalización minera en Áncash y Huancavelica
Con transferencia de S/ 279,698

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) autorizó hoy una transferencia financiera por un total de 279,698 soles para el fortalecimiento del proceso de formalización minera en Áncash y Huancavelica.
Published: 9/28/2019
Ello siguiendo con la meta de incorporar al sector formal a los más de 50,000 mineros inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).
Los recursos forman parte de una segunda transferencia prevista en el marco del convenio de cooperación que tiene por objeto fortalecer la capacidad de gestión y apoyar económicamente a los gobiernos regionales.
Ello a fin de que cuenten con los recursos económicos que les permitan continuar con el proceso de formalización minera integral. La primera transferencia a ambas regiones se realizó en el primer semestre del año.
En el caso de Áncash, el gobierno regional recibirá la suma de 167,542 soles, mientras que su par de Huancavelica percibirá un total de 112,155 soles.
Las transferencias fueron aprobadas mediante las resoluciones ministeriales Nº 278-2019-MINEM/DM y Nº 279-2019-MINEM/DM, publicadas hoy en el diario oficial El Peruano.
De acuerdo a los dispositivos legales, los recursos de las transferencias serán empleados para la implementación y mantenimiento de la Ventanilla Única en las respectivas circunscripciones.
Transferencias
Cabe remarcar que estas transferencias tienen por finalidad mejorar la gestión de las Direcciones Regionales de Energía y Minas (DREM).
Estas tienen la responsabilidad de capacitar a los mineros en la elaboración del Instrumento de Gestión Ambiental para la Formalización (Igafom), requisito indispensable para dinamizar el proceso de formalización.
De esta manera, el Minem busca que los pequeños productores mineros puedan alcanzar mejores condiciones sociales y tener acceso a seguridad jurídica, asistencia técnica, mejores fuentes de financiamiento, además de trabajar con mayor seguridad y cuidando el medioambiente.
Más en Andina:
Carga portuaria del país se incrementará este año hasta en 22% https://t.co/aZ0kSPpKRH pic.twitter.com/H4UFYqzxYE
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 28, 2019
(FIN) RGP/RGP
Published: 9/28/2019
Most read
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Machu Picchu: conoce por qué la ciudadela inca es uno de los mayores atractivos del mundo
-
Machu Picchu: ¿Cómo y cuándo llegó Hiram Bingham y qué significó este acontecimiento?
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
¿Vas a la feria Perú, mucho gusto en Tacna? Conoce sus joyas turísticas de obligada visita
-
Fiestas Patrias en el Valle del Mantaro: descubre sus joyas turísticas de obligada visita
-
2 años y 6 meses de prisión suspendida para bailarín por tocamientos a Korina Rivadeneira
-
Metro de Lima: Poder Judicial sentencia a 21 años y 8 meses a exviceministro Jorge Cuba
-
Presidenta: sellos oficiales protegen y promueven legado cultural y productivo del Perú