Minedu: retorno a clases escolares será gradual y flexible para evitar contratiempos
Se está trabajando una estrategia más eficiente para la distribución de tablets para el inicio del año escolar 2021

Minedu: retorno a clases escolares será gradual y flexible para evitar contratiempos. Foto: ANDINA/Difusión.
El retorno a las clases escolares en el 2021 será gradual y flexible de acuerdo a cada territorio, y la estrategia educativa Aprendo en casa se mantendrá como la guía principal de aprendizaje durante todo el tiempo que sea necesario con el fin de garantizar la salud de los estudiantes y los docentes, afirmó el ministro de Educación, Ricardo Cuenca.
Published: 12/16/2020
Señaló que ante la eventualidad de una segunda ola de contagio del covid-19, el Ministerio de Educación (Minedu) está diseñando un sistema flexible.
Puedes leer:
“Será un retorno gradual, flexible y seguro en tanto tengamos las condiciones para hacerlo. Tenemos que diseñar un sistema lo más dinámico posible para funcionar el próximo año en cualquiera de las modalidades, presencial, semipresencial o remota, y con información territorializada, porque todas las zonas del país no han reaccionado de igual manera frente a la emergencia sanitaria”, anotó
De otro lado, al referirse a la estrategia especial de acompañamiento dispuesta por el Minedu para apoyar a los estudiantes de la promoción 2020, indicó que los estudiantes que este año culminan la secundaria podrán descargar a partir del 15 de enero, de forma gratuita y online, sus certificados de estudios y la constancia de logros de aprendizaje para que inicien el proceso de postulación a instituciones de educación superior.
Puedes leer:
Además, para facilitar su tránsito hacia la universidad, el Minedu ha destinado 88 millones de soles para ampliar las vacantes en las universidades públicas y ha abierto una línea telefónica especial (983098972) para atender consultas de los estudiantes y sus familias, agregó.
Cuenca también informó que uno de problemas que afecta la distribución de las tablets es que uno de los proveedores, que además tiene el 48% de los dispositivos electrónicos, se ha retrasado en la entrega y ha solicitado un plazo adicional, todo ello en el marco legal que el proceso de contratación exige.
El titular de Educación precisó que el Minedu está adoptando todas las acciones necesarias para salvaguardar los intereses económicos del Estado y de mantenerse los incumplimientos se verá obligado a accionar los mecanismos que la ley prevé para estos casos.
Puedes leer:
La entrega de 553,745 tablets (52 %) por parte de los otros proveedores se viene llevando a cabo en los plazos previstos, lo que asegura la dotación de las mismas a las instituciones educativas antes del inicio del año escolar 2021.
Dijo que las tablets son un recurso más que sirven para desarrollar el servicio educativo, al igual que otros materiales, pero que el sistema educativo no está organizado alrededor de las tablets.
“El Minedu quiere dotar con un paquete integral de material educativo a los escolares de los diferentes territorios y por ello estamos trabajando en la mejora de la distribución de estos dispositivos, priorizando las necesidades de cada uno de ellos”, aseguró.
Luego de indicar que en Tacna viene funcionando eficientemente el plan piloto de matrícula digital en las escuelas públicas, señaló que el Estado está en condiciones de acoger a todos aquellos estudiantes que quieran acudir a la escuela pública.
Al respecto, manifestó que la imagen de la educación pública está cambiando a partir de un largo proceso de fortalecimiento que empezó en el 2012.
Finalmente, dijo que las fiestas de promoción están prohibidas durante la emergencia sanitaria y que las ceremonias de graduación no son una actividad pedagógica y, por lo tanto, no son competencia del Minedu.
Sin embargo, recomendó a las instituciones educativas, los directores y padres de familia que decidan hacer ceremonias de graduación que respeten de manera estricta todos los protocolos de seguridad que exige el Ministerio de Salud (Minsa).
Más en Andina:
?? Perú acumula 987,675 casos confirmados de covid-19https://t.co/Q3QrFScZRE
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 16, 2020
A la fecha, 922,314 personas lograron superar la enfermedad y 3,906 están hospitalizadas, informa el @Minsa_Peru pic.twitter.com/K3yb4pHkX5
(FIN) NDP/LIT
Published: 12/16/2020
Related news
-
Minedu inicia preinscripción 2021 para escolares con necesidades educativas especiales
-
Minedu anuncia convocatoria para encargatura de directores y gestores pedagógicos
-
¡Atención, estudiantes de la promoción 2020! Minedu ofrece facilidades y refuerzos
-
Minedu: escolares podrán descargar certificados de estudios desde el 15 de enero
-
Minedu anuncia ganadores de concurso Palmas Magisteriales 2020
-
Minedu: universidades públicas cuentan con S/ 88 mllns para más vacantes
-
Minedu: Fiestas de graduación están prohibidas, pero clausuras al aire libre son posibles
-
Minedu: año escolar 2021 contempla tres modalidades de dictado de clases
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Marina emite alerta de tsunami en el litoral peruano por sismo en Rusia [actualización]
-
Marina de Guerra: tren de olas llegará a puertos del Perú entre 10:10 y 12:31 horas
-
Unidades motorizadas cerraron la Gran Parada Cívico Militar en avenida Brasil
-
Elevan la alerta de tsunami y ordenan evacuaciones en Japón por sismo de 8.7 en Rusia
-
Japón emite alerta de tsunami tras terremoto de magnitud 8 en península rusa de Kamchatka
-
Terremoto en Rusia: EE. UU. emite alerta de tsunami en Hawái y partes de Alaska
-
Alerta de tsunami: municipio de San Isidro dispone cierre temporal de la bajada San Martín
-
Presidenta Boluarte lideró Gran Parada y Desfile Cívico Militar por Fiestas Patrias
-
Municipalidad de Chorrillos cierra playas del distrito ante alerta por tsunami