Minedu: deserción escolar en Lima se redujo a la mitad en el 2020
Cerca de 39,000 estudiantes de Educación Básica Regular se reincorporaron al sistema educativo

Minedu: deserción escolar en Lima se redujo a la mitad en el 2020. Foto: ANDINA/Difusión.
La deserción escolar en Lima Metropolitana se redujo a la mitad en el año 2020, al lograrse un retorno de 52.8% en las instituciones educativas con mayores índices de interrupción de los estudios y la vuelta al sistema educativo de cerca de 39,000 estudiantes de Educación Básica Regular, informó el Ministerio de Educación (Minedu).


Published: 2/10/2021
Puedes leer:
Para esto, la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM) aplicó estrategias de acercamiento a los estudiantes y sus familias y puso en marcha la iniciativa “La educación no para” con un equipo de voluntarios que se encargaron de restablecer el vínculo socioafectivo para el retorno y la permanencia de los alumnos.

Estos voluntarios realizaron visitas presenciales quincenales los días viernes, de 9 a.m. a 2 p.m., para informar luego a los docentes y directores de cada colegio sobre el monitoreo y refuerzo de los aprendizajes, así como las necesidades y logros educativos de los estudiantes.
Puedes leer:
El trabajo del voluntariado tuvo dos modalidades: “Puerta a puerta”, en la que docentes, psicólogos y otros profesionales visitaron las casas de los estudiantes para establecer lazos y trabajar con la familia, y “Punto de Encuentro”, en la que en un espacio cedido por la comunidad se promovió la continuidad de la educación durante la emergencia sanitaria.
Con esta intervención se logró, además, la matrícula de estudiantes que no se encontraban dentro del sistema educativo, con un incremento de 10,384 matrículas de estudiantes en Educación Básica Regular entre octubre y diciembre de 2020.

Asimismo, a partir de la premisa de que la desvinculación del sistema educativo tiene un origen multicausal, mediante la iniciativa “Juntos por la educación” se fortaleció la participación y el compromiso de los directivos de instituciones educativas.
Puedes leer:
Asimismo, los directivos de las siete Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) con el apoyo de los ministerios de Cultura y Salud, autoridades locales, organismos internacionales, instituciones de la sociedad civil y organizaciones comunales.
Además de estas acciones, la DRELM elaboró 241 guías autoinstructivas de apoyo a los estudiantes que, por diferentes razones, carecían de conectividad (104 para el nivel inicial, 72 para primaria y 65 para secundaria), ofreció soporte técnico-pedagógico para desarrollarlas y también entregó libros y cuadernos de trabajo.
Más en Andina:
Cobros o condicionamientos están prohibidos en matrícula escolar en colegios públicos ?? https://t.co/g0EEL01LGf
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 8, 2021
?? Matrícula es gratuita y no se puede condicionar al pago de Apafa, la compra de uniforme escolar o donaciones. pic.twitter.com/vKfOzKDGzh
(FIN) NDP/LIT
JRA
Published: 2/10/2021
Related news
-
Drelm supervisa de forma remota servicios de colegios privados
-
Aprendo en Casa: acompañamiento docente llega al 85.9 % de las familias en Perú
-
Minedu lanzará estrategia para revertir deserción escolar por emergencia sanitaria
-
La educación no para: campaña reúne historias de superación para frenar deserción escolar
-
DRELM de Lima es premiada por Buenas Prácticas de Gestión Pública 2020
-
Minedu anuncia que año escolar 2021 se iniciará el 15 de marzo
-
Minedu fortalecerá y mejorará Aprendo en Casa durante el 2021
-
Minedu: año escolar 2021 será más parecido al del 2020 que al 2019
-
Ministro Cuenca: “La educación debe forjar una ciudadanía para el futuro”
-
Ministro Cuenca: vacuna contra covid-19 abre posibilidad de retomar clases presenciales
-
Año escolar 2021: un constante desafío en la educación inicial remota
Most read
-
Invierno en Lima: Senamhi explica por qué sigue oscura después de las 6 a.m.
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
Beca Generación del Bicentenario 2025: link oficial de Pronabec para ver resultados
-
Día Mundial del Cóndor Andino: ¿Sabes qué representa esta ave para la cultura andina?
-
Ayacucho reconoce al Mirador del Cóndor del Valle de Sondondo como recurso turístico
-
El error de abrigar demasiado: consejos para cuidar a tu bebé este invierno
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
¡Protéjase! Temperaturas máximas en la Sierra oscilarán entre 22°C y 29°C