Minedu: 40 institutos tecnológicos públicos recibirán más de S/ 17 millones
Para mejorar laboratorios y talleres, realizar capacitación docente y potenciar planes de estudios

Minedu: 40 institutos tecnológicos públicos recibirán más de S/ 17 millones. Foto: ANDINA/difusión.
El Ministerio de Educación (Minedu) gestionó recursos por un total de 17,4 millones de soles para la implementación de equipamiento especializado y la mejora de los planes de estudio de 40 Institutos de Educación Superior Tecnológica (IEST), informó dicho portafolio.

Published: 8/9/2020
Fue a través del Programa para el Mejoramiento de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica a Nivel Nacional (PMESUT) del Minedu.
La inversión de S/ 6,9 millones en el 2020 y de otros S/ 10,5 millones para el año 2021 fue aprobada en la 5ta Convocatoria “Mejores condiciones de calidad de la gestión académica en los IEST públicos” del PMESUT.

El total de la inversión financiará la mejora de planes de estudios según los requerimientos del sector productivo, la adquisición de equipamiento especializado y de innovación, la habilitación de laboratorios y talleres para la instalación de nuevos equipos y la actualización tecnológica de docentes.
Los 40 IEST beneficiados podrán potenciar 55 programas de estudios, entre ellos, mecánica de producción, producción agropecuaria, mecánica automotriz, construcción civil, industrias alimentarias, electricidad industrial y cecatrónica, así como implementar 15 laboratorios de fabricación digital.
Los IEST son Carlos Salazar Romero (Áncash), CAP FAP José Abelardo Quiñones (Tumbes), Francisco de Paula Gonzáles Vigil (Tacna), Gilda Liliana Ballivian Rosado (Lima), Huancavelica (Huancavelica), Jorge Basadre Grohman (Madre de Dios), Nasca (Ica), Nor Oriental de la Selva (San Martín), Nueva Esperanza (La Libertad), Pasco (Pasco), Pedro P. Díaz (Arequipa), Pedro A. Del Águila Hidalgo (Loreto), Perú-Japón (Amazonas), Simón Bolívar (Callao), Suiza (Ucayali) y Sullana (Piura).
Igualmente, Amauta Julio C. Tello, Huando, Oyón y Santa María Magdalena (Lima Provincia), Íllimo, República Federal de Alemania, Enrique López Albújar (Lambayeque), Luis E. Valcárcel y José Carlos Mariátegui (Moquegua), Vilcanota, Túpac Amaru, Kimbiri, Clorinda Matto de Turner, El Descanso, Espinar, Sangarará, La Salle, Enrique Pablo Mejia Tupayachi, Velille (Cusco) y José Antonio Encinas, Ilave, Ayaviri y Pedro Vilcapaza (Puno).
Los resultados de la convocatoria fueron aprobados la última semana de julio por el comité ejecutivo del PMESUT integrado por Jorge Mori, director de la Dirección General de la Educación Superior Universitaria; Cristhian Pacheco, director de la Dirección General de Educación Técnico-Productiva y Superior Tecnológica y Artística, Josefina Takahashi, representante de Confiep, y Henry Harman, representante de Concytec.
Más en Andina:
?? @PRONABEC amplió a 14,000 las becas para estudiantes afectados por el covid-19. https://t.co/lXqFg06Lu8 pic.twitter.com/ylw04hY3So
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 9, 2020
(FIN) NDP/LIT
Published: 8/9/2020
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
¡Qué Rico Perú 2025! Huancayo celebrará certamen gastronómico durante Fiestas Patrias
-
Perú busca poner en vigencia optimización del TLC con China este 2025
-
Perú y España fortalecerán lucha contra incendios forestales en áreas naturales protegidas
-
Gobierno invirtió cerca de S/ 6,000 millones para llevar agua potable a más peruanos
-
Callao: PNP desbarata 344 bandas y detiene 7739 delincuentes en primer semestre del 2025
-
Lanzarán programa de garantías para innovación y modernización de mipymes
-
Vraem: destruyen tres laboratorios de droga y decomisan 7.2 toneladas de cocaína