Minam apoyará a municipios para cumplir metas sobre gestión de residuos sólidos
En el contexto del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal del próximo periodo anual

Decreto Supremo Nro 397-2020-EF, publicado el 21 de diciembre de 2020, aprueba los procedimientos para el cumplimiento de metas y la asignación de recursos del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal (PI) del año 2021, entre otras medidas.
El Ministerio del Ambiente (Minam) y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), organismo adscrito a dicho sector, brindará asistencia y acompañamiento técnico a las municipalidades del país sobre el cumplimiento de la meta referida a la gestión adecuada de los residuos sólidos.

Published: 12/22/2020
Ello en virtud a lo establecido en el Decreto Supremo 397-2020-EF, publicado el 21 de diciembre de 2020, mediante el cual se aprueban los procedimientos para el cumplimiento de metas y la asignación de recursos del Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal (PI) del 2021, entre otras medidas.
De acuerdo con la primera disposición complementaria de la norma, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) establece las metas del mencionado programa de incentivos que deben cumplir las municipalidades al 31 de diciembre del 2021.
En ese contexto legal, el Minam estará a cargo de la meta número 3: “Implementación de un sistema integrado de manejo de residuos sólidos municipales”, dirigida a 745 comunas de las categorías A, B, C, D y E.

El PI es una herramienta de incentivos presupuestarios vinculado al presupuesto por resultados (PpR), que está a cargo del MEF, mediante el cual se promueve el mejoramiento de la calidad de los servicios públicos provistos por los municipios provinciales y distritales a escala nacional, como el servicio de limpieza pública.
También lea:
El Minam, a través de su Dirección General de Residuos Sólidos, reconoce el esfuerzo de los gobiernos locales para mejorar la gestión de los residuos sólidos y los alienta a potenciar los cambios estratégicos hacia la mejora continua en los sistemas de valorización de este tema.
Más en Andina:
Ejecutivo logra acuerdos con comunidades indígenas del ámbito del Lote 192, en Loreto, y destacó la firma de una adenda que contiene el cronograma para enero y febrero del 2021. https://t.co/usjvCAt1OV pic.twitter.com/SbUlcR8LI9
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 22, 2020
(FIN) NDP/TMC/JOT
Published: 12/22/2020
Related news
-
Tacna: impulsan proyecto para tratamiento integral de residuos sólidos
-
Minam y municipio de Trujillo impulsan correcta gestión de residuos sólidos
-
Chimbote: nueva infraestructura sanitaria ayudará a mejorar gestión de residuos sólidos
-
Capacitan a direcciones regionales de turismo sobre gestión de residuos sólidos
Most read
-
¿Buscas trabajo? Ingresa al link del Portal Empleos para oportunidades laborales
-
Feriado 23 de julio: Día de la FAP y del acto heroico de José Abelardo Quiñones
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
Hoy 23 de julio es feriado: conoce los horarios de los servicios de transporte público
-
Fiestas Patrias: conoce siete destinos ideales para liberarse del estrés y desconectarse
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Ruta Por Caminos del Papa León XIV: ¿Qué destinos culturales y de naturaleza forman parte?