Mimp: más de 13,000 personas con discapacidad acceden al nuevo carné digital del Conadis

Más de 13,000 personas con discapacidad acceden al nuevo carné digital del Conadis. Foto: ANDINA/difusión.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp), a través del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis), implementa diversos servicios digitales para contribuir a la atención oportuna y rápida de las personas con discapacidad a escala nacional.

Published: 10/14/2020
En ese sentido, y haciendo uso de las nuevas tecnologías, se ha posibilitado que más de 13,000 personas se inscriban y de esta forma accedan al carné digital virtual del Registro Nacional de la Persona con Discapacidad, que hasta antes del inicio del estado de emergencia por el covid-19 se podía obtener solo de manera física.

El carné digital es una imagen que la persona titular del mismo lo puede visualizar en el celular, tableta, PC y en cualquier otro medio de transmisión digital, y sirve para que no tenga que portar su carné físico o si este se llegase a perder, con la versión digital tiene la oportunidad de presentarlo permanentemente a través del equipo tecnológico de su preferencia.
El mencionado carné es una imagen fidedigna de su versión física y tiene la misma validez, pero este carné no es solo una foto, ya que está elaborado con un protocolo de seguridad y nadie lo puede abrir más que su titular. Es un documento seguro y solo se puede ver mediante la activación de un código QR, el cual es único, como una huella digital.
Por otra parte, hace unos meses se puso en funcionamiento la plataforma de actualización de datos “Mi registro al día”, un mecanismo que ha permitido que más de 10,000 personas pudieran actualizar de manera remota sus datos de contacto (domicilio, correo electrónico, teléfono y celular) en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad.
Cabe señalar que tanto el carné digital y “Mi registro al día” son solo el primer paso de la plataforma virtual de servicios que desarrolla el Conadis a favor de las personas con discapacidad, permitiendo así que cualquier persona pueda procesar toda su inscripción y actualización desde un equipo tecnológico.
El Mimp reafirma su compromiso de fortalecer el trabajo que llevan a cabo las personas con discapacidad en el ámbito nacional, y que ellas y ellos son el contrapeso necesario que la ciudadanía necesita.
Más en Andina:
??Ministerio de Educación ofrece herramientas de aprendizaje en diversas plataformas a más de 4,000 niños y jóvenes sordos o con discapacidad auditiva https://t.co/jcf5JZGJLj pic.twitter.com/Ar2T3i5iTX
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 23, 2020
(FIN) NDP/LIT
GRM
Published: 10/14/2020
Most read
-
¡Atención, Arequipa! Senamhi advierte de un descenso de temperatura de extrema intensidad
-
Hallazgo de ajuar funerario prehispánico revela influencia de la cultura Chancay en Lima
-
Destinos de moda: 129,000 turistas visitaron áreas naturales protegidas en Fiestas Patrias
-
¿Tienen alguna relación los vientos fuertes y lluvias con los sismos? La ciencia dice...
-
Alianza Lima derrota 2-1 a Juan Pablo II y avanza en la tabla del Clausura
-
Vientos fuertes causan daños en viviendas y vías de Ica, Arequipa, Moquegua, Tacna y Lima
-
Lectores de The Telegraph eligen a Perú en Top 10 de mejores países del mundo para visitar
-
Boletos para Machu Picchu: hoy empieza la venta directa de 1,000 entradas diarias
-
Gobierno publica ley de crédito suplementario para consolidación económica y otras medidas
-
Ramal de Línea 4: el 17 de agosto inician desvíos por obras de estación Carmen de la Legua