Metropolitano: Policía controla afluencia de pasajeros en estación Naranjal
Se dispuso que solamente unas 20 personas puedan ir de pie en los salones de los buses
ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles
La gran afluencia de público que caracteriza a diario a la estación Naranjal del Metropolitano se vio hoy disminuida tras la entada en vigencia del estado de emergencia decretado por el gobierno para frenar el coronavirus. Sin embargo, en hora punta se observó algunas aglomeraciones que fueron resueltas por la Policía Nacional.
Published: 3/16/2020
Al promediar las 7 de la mañana, los buses del servicio se transporte lucían llenos, mientras que en la estación las colas eran largas. Algunos pasajeros llevaban mascarillas y otros no, pero todos querían llegar a tiempo a sus centros de labores.
Efectivos de la Policía Nacional llegaron a la zona para hacer el control respectivo y preguntar el motivo de la circulación a los pasajeros. En un inicio, ante el gran número de personas, los efectivos cerraron los accesos para evitar la aglomeración. No obstante, con el paso de las horas, el tránsito de peatones se ha normalizado.
Como medida urgente, se dispuso que solamente unas 20 personas puedan ir de pie en los salones de los buses. Esta fue una de las razones que hizo el embarque más lento en dicha estación, lo que ha generado el reclamo de los pasajeros que debieron esperar un poco más para abordar las unidades.
Puedes leer: [Coronavirus: confirman 86 casos de contagio en el Perú]
El Poder Ejecutivo declaró el domingo último el estado de emergencia nacional por 15 días para prevenir el avance del coronavirus (Covid-19), medida que implica el aislamiento social obligatorio de personas, así como el cierre total de las fronteras.
De acuerdo al dispositivo legal, quedan restringidos los derechos constitucionales relativos a la libertad y la seguridad personales, la inviolabilidad del domicilio, y la libertad de reunión y de tránsito en el territorio nacional debido a la emergencia.
Asimismo, queda suspendido el transporte internacional de pasajeros, por medio terrestre, aéreo, marítimo y fluvial. El transporte de carga y mercancía no se encuentra comprendido en estas medidas.
Más en Andina
El titular de la @pcmperu, Vicente Zeballos, pidió a empleadores no aplicar sanciones a trabajadores por medidas ante coronavirus https://t.co/UowFsTksg9#YoMeQuedoEnCasa#PerúEstáEnNuestrasManos pic.twitter.com/CWWiMFbk0e
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 16, 2020
(FIN) KGR/RRC
Published: 3/16/2020
Related news
-
¡Cuidado! Personas con coronavirus que no acaten medidas incurren en responsabilidad penal
-
Todo trabajador con coronavirus deberá ausentarse de su centro de labores
-
Medidas ante el coronavirus no contemplarán cierre de comercios, farmacias ni bancos
-
Minsa: los 71 casos confirmados de coronavirus se ubican en 9 departamentos
Most read
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
UNALM: más de 2,000 jóvenes rendirán hoy domingo el examen de admisión 2025-II
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
De Huancayo a Harvard: arquitecta peruana busca repensar ciudades con enfoque climático
-
¡Aseguren puertas y ventanas! Costa soportará vientos de 35 Km/h desde el lunes 14
-
Perú: superávit comercial anual sumó US$ 26,235 millones a mayo
-
Fiestas Patrias: más de 20,000 policías garantizarán la seguridad y orden en Lima