Mensaje a la Nación: así se atiende a las regiones vulnerables ante las heladas y friaje
Gobierno construyó casi 2,000 módulos Sumaq Wasi en beneficio de 8,000 habitantes de 10 regiones
ANDINA/Difusión
El Gobierno atiende con un enfoque integral a las regiones más vulnerables ante las heladas y friaje, cerrando brechas de viviendas, escuelas, cobertizos y pastos, y atendiendo con intervenciones sostenibles y de entrega directa, a la población más vulnerable, sostuvo la presidenta de la República, Dina Boluarte, en su Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias.





Published: 7/28/2023
Precisó que, para ello, con una inversión de 59 millones de soles, fueron construidos casi 2,000 módulos Sumaq Wasi diseñados especialmente para brindar protección ante la temporada de heladas y friaje, generando confort térmico y seguridad sismorresistente, beneficiando a cerca de 8,000 pobladores de las regiones Apurímac, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Moquegua, Pasco y Puno.

Bono por sequía
Frente a la emergencia de la sequía, la dignataria refirió que este fenómeno recurrente se había desatado en noviembre del año pasado, antes del inicio de su Gobierno, junto con el problema del encarecimiento de la urea.

Indicó que en el curso de los meses de enero y febrero el Gobierno empezó a entregar el Bono por sequía, con una inversión de 350 millones de soles que permitió que los afectados reciban 800 soles por hectárea, protegiendo un área total de 438,000 hectáreas.

Asimismo, para mejorar la infraestructura de riego, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego destinó más de 800 millones de soles, destacó.

“Al agudizarse el problema, debido a la evolución del Fenómeno El Niño, a fines de mayo último, mi Gobierno declaró el Estado de Emergencia hídrica en 131 distritos de los departamentos de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, Pasco, Puno y Tacna”, manifestó.
Otras medidas
Tras señalar que la amenaza de la sequía se cierne contra los medios de vida de los agricultores del país, la primera mandataria aseguró que su gobierno, a través de Agrorural, está acondicionando pozas de agua y uso sostenible de bofedales y también está entregando alimento suplementario para ganado.

“Asimismo, estamos asegurando el financiamiento de la excavación de 150 pozos con una inversión de 200 millones de soles”, subrayó.
“La población del sur expuesta a la sequía puede estar segura de que les daremos el apoyo que sea necesario para superar esta emergencia”, enfatizó en su Mensaje a la Nación pronunciado en el pleno del Congreso de la República.
(FIN) LZD/
JRA
También en Andina:
??Un total de 79,000 hogares del programa social Juntos recibió la Transferencia Primera Infancia, que consiste en un incentivo adicional de 50 soles por mes, destacó hoy la presidenta de la República, Dina Boluarte, en su #MensajeALaNación. https://t.co/3lhRBiGPsY pic.twitter.com/tpdy0tFpNC
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 28, 2023
Published: 7/28/2023
Most read
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
UNI anuncia que pasará a clases virtuales "hasta nuevo aviso"
-
Policía libera el tránsito en la Panamericana Sur en Nasca y se reanuda paso de vehículos
-
Susana Villarán no podrá salir del país en 36 meses por disposición del Poder Judicial
-
Hackers "atacaron" entidades públicas y empresas en simulacro de ciberseguridad
-
Pronabi subastará vehículos: conoce cómo participar en el remate de 21 unidades
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Biodiversidad y cultura amazónica: Puerto Maldonado y sus joyas turísticas te esperan
-
Sedapal anuncia corte de agua en varios distritos este viernes 11 de julio ¿cuáles son?
-
Presidenta Boluarte recibió a rectora de la UNMSM, Jerí Ramón, en Palacio de Gobierno