MEF: se necesita que regiones y municipios generen mayor dinamismo de inversión pública
Ministro Alex Contreras dice que se realiza un acompañamiento permanente a los gobiernos subnacionales

Foto: ANDINA/difusión.
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, sostuvo hoy que se necesita un mayor dinamismo de la inversión pública por parte de los gobiernos regionales y locales, para lo cual se realiza un acompañamiento permanente.
Published: 2/1/2023
“Estamos empezando con buen pie (inversión pública creció 9.9 % en enero), pero todavía necesitamos que los gobiernos regionales y locales generen un mayor dinamismo”, manifestó.
Alex Contreras indicó que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) realiza un acompañamiento extraordinario y permanente a los nuevos equipos de los gobiernos locales y regionales, con asistencia técnica, capacitación, alertas de riesgo, visitas a obra y atención de consultas.
“En enero capacitamos a tres departamentos (La Libertad, Cajamarca y Huánuco) y para febrero esperamos capacitar a 15 departamentos y la Municipalidad Metropolitana de Lima, con el objetivo de que puedan ejecutar más recursos y de una mejor manera. En marzo trabajaríamos con los siete departamentos restantes”, dijo.
“Estas son las medidas a muy corto plazo, con el acompañamiento que estamos brindando, pero también estamos trabajando en otra serie de medidas de medio plazo que se implementarán a lo largo del año”, agregó.
El ministro detalló que entre esas medidas se encuentra la instalación de la Unidad de Gestión de Proyectos Especializada en el MEF, para dirigir la implantación progresiva de PMO (Oficinas de Gestión de Proyectos) en las entidades públicas.
“También están la implementación de estándares internacionales de dirección de proyectos (tipo ISO 21500, PMBOK, PRINCE2), la adopción de la metodología BIM, el seguimiento y control aplicando modelos predictivos y de alerta temprana y el fortalecimiento de modelos de ejecución acelerada de proyectos”, indicó.
Más en Andina:
Fondo de Cooperación para el Desarrollo Social mejoró la calidad de vida de cerca de 360,000 hogares rurales en 23 regiones.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 1, 2023
?? https://t.co/ShvOmrW55W pic.twitter.com/yKZzhLek85
(FIN) CNA
GRM
Published: 2/1/2023
Related news
-
MEF: facultades legislativas permitirán ejecutar rápido medidas para reactivar economía
-
MEF: próxima semana se anunciarán nuevas medidas para recuperación del turismo
-
MEF: tenemos la firme voluntad de continuar desarrollando infraestructura
-
MEF: Perú continúa con la segunda mejor calificación crediticia en la región
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Peruanos en el extranjero ya pueden tramitar pensión de ONP mediante videollamada
-
Congreso: admiten a trámite denuncia constitucional contra Pedro Castillo y exministros
-
Vichama Raymi celebra su 18° aniversario con escenificación y tradiciones locales
-
Tragedia en Amazonas: derrumbe deja dos muertos y mantiene bloqueada la vía Luya - Conila
-
Perú considera inaceptable decisión de la Corte IDH que pide no aplicar la ley de amnistía
-
Elecciones 2026: estos son los 39 partidos y alianzas electorales que pueden participar
-
Miraflores: Reniec abrirá oficina todos los domingos hasta octubre
-
Cambraper participará activamente en Intermodal 2026