MEF: se anunciarán medidas para dar un impulso adicional a mypes
Serán consideradas en el marco del programa Con Punche Perú

El MEF ha identificado un espacio para darle un impulso adicional a las mypes ANDINA/Difusión
El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, informó hoy que como parte del programa Con Punche Perú se anunciarán nuevas medidas para darle un mayor impulso al proceso de reactivación económica de las micro y pequeñas empresas (mypes).

Published: 7/20/2023
“Como dijimos en un principio, Con Punche Perú se trata de un plan dinámico que apunta a la recuperación de la economía sin comprometer la convergencia de la inflación al rango meta”, manifestó.
También puedes leer:
Señaló que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) ha identificado un espacio para darle un impulso adicional a las mypes. “Esas medidas las vamos a anunciar pronto”, anotó.
Segunda etapa de Con Punche Perú
Adelantó que ya el ministro de la Producción, Raúl Pérez-Reyes, dará más detalles cuando se tengan formuladas las nuevas medidas. “Lo que queremos es darle un darle una mayor atención a la demanda de las mypes”, dijo.
Agregó que se está trabajando en una agenda que será parte de la segunda etapa del programa Con Punche Perú. “Esos detalles los vamos a dar a conocer la próxima semana”, adelantó.
Impulso MyPerú
Refirió que el programa Impulso MyPerú considera 3,000 millones de soles de apoyo directo a las mypes para su reactivación.

“El 50% de este programa está siendo destinado a capital de trabajo. Eso es clave para su reactivación”, dijo Contreras.
Protestas
Sobre el impacto en la economía de las protestas de ayer, Contreras comentó que en términos macroeconómicos no ha habido un impacto significativo pero sí en el caso de los negocios ubicados en el centro que tuvieron que cerrar sus negocios más temprano.
“Lo importante es que los ciudadanos han podido manifestarse pacíficamente. Por ello hago un llamado al diálogo, todos queremos un mejor país y avanzar. Las protestas pacíficas están en el marco de la constitución y el respeto al trabajo también”, dijo.
Mencionó que todos queremos seguir trabajando. “Que se respete el derecho constitucional de los ciudadanos a manifestarse, pero también que se respete el derecho constitucional de los ciudadanos a trabajar”, apuntó.
Subrayó que lo visto ayer es una señal de que los peruanos pueden expresar su derecho en paz sin afectar los derechos de los demás. “Yo creo que el turismo tal como lo hemos visto va a continuar recuperándose”, previó.
Más en Andina:
El @IndecopiOficial dispuso que los derechos antidumping definitivos impuestos a las importaciones de cierres de cremallera y sus partes, originarias de China, también se apliquen a las importaciones que proceden de Malasia y Taiwán. https://t.co/QrOOW8nKTO pic.twitter.com/hof8FSnvRq
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 20, 2023
(FIN) SDD/JJN
Published: 7/20/2023
Related news
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¡Este miércoles 23 empieza el primer feriado de julio! Si trabajas reclama pago triple
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Estudiantes desarrollan prótesis caninas a bajo costo con tecnología 3D
-
Publican ley que regula venta y devolución de costo de entradas a conciertos
-
Presidenta supervisa proyecto que impulsará capacidad operativa del Ejército en Lambayeque