MEF monitoreará avances en mesas ejecutivas para cumplir objetivos
Se apunta a recuperar la confianza de los agentes económicos, afirma Burneo

Ministro Kurt Burneo (al centro), participó hoy en la ceremonia de instalación de la mesa ejecutiva para el desarrollo de la industria naval en el Perú. Cortesía Ministerio de Defensa
El ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo, informó hoy que harán un seguimiento más cercano de las mesas ejecutivas a fin de monitorear los avances alcanzados en el cumplimiento de sus objetivos.
Published: 9/6/2022
“Vamos a hacer un seguimiento fino de lo que está pasando con las mesas ejecutivas. En este momento hay unos ocho grupos de trabajo sectoriales”, manifestó en la ceremonia de instalación de la mesa ejecutiva para el desarrollo de la industria naval en el Perú.
En ese sentido, comentó que el objetivo es recuperar la confianza de los agentes económicos.
A la fecha, hay 11 mesas ejecutivas, ocho de las cuales tienen carácter sectorial: forestal, acuícola, pesca, minero energética, turismo, gastronomía, industria naval y textil, dos son de acción transversal: innovación y mypes, mientras que la última apunta al impulso y desarrollo de los mercados de abastos.
Herramienta de gestión
Burneo resaltó que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) está interesado en el tema de las mesas ejecutivas porque ayudan a generar una oportunidad interesante para mejorar la competitividad de los sectores de la economía mediante el destrabe de procesos.
“La idea es que el Estado se convierta en un facilitador para las nuevas inversiones. Por eso es que las mesas ejecutivas están conformadas por representantes del sector público y privado”, aseveró.
Muchas veces en este ánimo de destrabar procesos para que fluya la inversión privada descubrimos que el problema está en el propio Estado y ello genera la pérdida de muchas oportunidades, agregó el titular del MEF.
Por ello, mencionó que las mesas ejecutivas buscan básicamente constituirse en una herramienta de gestión buscando destrabar los procesos orientados a agilizar las inversiones.
Ceremonia de instalación
Burneo participó hoy en la ceremonia de instalación de la mesa ejecutiva para el desarrollo de la industria naval en el Perú.
Este grupo de trabajo tiene por objetivo abordar, identificar, promover y proponer acciones que impulsen la industria naval, el financiamiento de la educación superior técnica, planes nacionales, así como las acciones que incentiven las inversiones privadas del sector industrial naval.
Asimismo, tiene el objetivo de facilitar y favorecer la productividad y competitividad de dicho sector, a fin de contribuir con el crecimiento económico.
Más en Andina:
?¿Cuánto debo tener en mi fondo para recibir una pensión de S/ 1,000? https://t.co/QmqLUeR9q0
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 6, 2022
El presidente de la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (Apeseg), Eduardo Morón, considera que para planificar siempre es mejor empezar con una meta.
?Por Sonia Dominguez pic.twitter.com/op6GYg0Li7
(FIN) SDD/JJN
JRA
Published: 9/6/2022
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Julio 2025: habrá tres feriados en el mes patrio, pero sin fines de semana largos
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Peñico, la nueva joya arqueológica de Caral construida hace más de 3,800 años
-
¿El volcán más pequeño del mundo está en Cusco?, ¿qué dice la ciencia al respecto?
-
¿Cómo se originó la agricultura en Perú? Arqueólogos revelan un sorprendente hallazgo
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 9 de julio del 2025