MEF: inversión pública creció 36.3% en mayo, la segunda tasa más alta en el año
Prevé que en próximos meses se mantendrá tendencia creciente en el Perú

Obras. ANDINA/archivo
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que la inversión pública sumó 2,681 millones de soles en mayo de este año, lo que significó un crecimiento de 36.3% en términos reales, la segunda tasa más alta del año y la tercera tasa más alta registrada desde julio 2013.
Published: 6/2/2018
El MEF explicó que la inversión pública se vio impulsada principalmente por obras de gobiernos locales y el gobierno nacional.
“Con ello, la inversión pública se consolida como uno de los principales motores de la economía peruana”, anotó el MEF.
Ranking de ejecución en mayo
Este resultado estuvo liderado por los gobiernos locales, cuya ejecución registró un crecimiento de 70.1%, la segunda tasa más alta del año.
Asimismo, destaca la ejecución del gobierno nacional que creció 21.2%, acumulando diez meses de crecimiento consecutivo.
¿Qué pasa con gobiernos regionales?
En contraste, el MEF puntualizó que la inversión pública la inversión a nivel de los gobiernos regionales registró una caída de 3.4%.
El MEF previó que en los próximos meses se mantendrá la tendencia creciente de la inversión pública en el Perú.
“Para los siguientes meses, se espera una perspectiva favorable debido a que se vienen implementando de medidas que permiten ampliar espacio para la rápida ejecución de obra pública descentralizada”, adelantó.
Por ejemplo, recientemente se publicaron el Decreto de Urgencia N° 006-2018 y varios decretos supremos que reasignan recursos hacia proyectos descentralizados de rápida ejecución.
Transferencia de S/ 6,400 millones
“Con estas medidas se han transferido alrededor de 6,400 millones de soles para priorizar proyectos de infraestructura de transporte, obras de saneamiento, colegios y centros de salud, en regiones como San Martín, La Libertad, Cajamarca, Cusco, Arequipa y Ucayali”, apuntó el MEF.
Más en Andina:
No pague de más: ¿Por qué Repsol vende combustibles más caros que Petroperú? https://t.co/e2z0PFAnDn pic.twitter.com/EdgMOPVm2U
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 2 de junio de 2018
(FIN) JJN/JJN
Published: 6/2/2018
Related news
-
AFIN: Transferencia de S/ 180,000 millones a inversión pública alienta a los capitales
-
MEF: ahorros generados en el Estado se orientarán a dinamizar la inversión pública
-
Gobierno oficializa decreto que establece medidas para impulsar la inversión pública
-
Perú: inversión pública se expandió 19% en primeros cinco meses de 2018
Most read
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Economía de región Piura reporta crecimiento de 5.7 % en el primer trimestre de 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Piura en el corazón del Papa: León XIV recibe chifles y filigrana de Catacaos [video]
-
Destreza y preparación: pilotos FAP entrenan para desfiles del 23 y 29 de julio [video]
-
Fiestas Patrias: Lambayeque presenta 10 festividades que celebrará por aniversario patrio
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?