MEF impulsará inversiones en transportes, salud y otros sectores por US$ 70,000 millones
Cartera también incluye proyectos de saneamiento, educación y agricultura

Foto: ANDINA/difusión.
El ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, anunció que el Gobierno impulsará proyectos en Asociación Público-Privada (APP) y Proyectos en Activos (PA) por 70,000 millones de dólares en el 2025-2026.

Published: 4/2/2025
Explicó que esta inversión está compuesta inicialmente por una cartera de 80 proyectos que priorizará ProInversión por más de 16,000 millones de dólares en sectores como: transportes, saneamiento, salud, educación, hidrocarburos, electricidad, agricultura, inmuebles y turismo, entre otros.
- MEF: aumenta el optimismo respecto al crecimiento económico de Perú
En forma adicional, se trabaja en nueve adendas de contratos APP que suman más de 10,000 millones de dólares, de las cuales, antes de 28 de julio, se suscribirán cuatro de ellas por 4,500 millones de dólares, vinculadas al transporte del gas natural por ductos, aeropuertos regionales, distribución de gas natural por red de ductos en Lima y Callao y del terminal portuario de Matarani.
A este paquete se suma la estructuración y adjudicación de 13 proyectos en APP que agregarán 19,300 millones de dólares de inversión, compuesto por proyectos como Línea 3 y Línea 4 del Metro de Lima, 10 teleféricos (Áncash, Cusco, Lima, Puno, Moquegua, San Martin) y el ferrocarril Marcona-Andahuaylas.

En forma adicional, se consideran otros 22 proyectos en irrigación que impulsará el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de ProInversión, por 24,000 millones de dólares, en su mayoría a través de APP. Este portafolio beneficiará a 14 regiones, propiciará la ampliación de un millón de hectáreas en la frontera agrícola, generará 2.3 millones de empleos y las agroexportaciones alcanzarían los 50,000 millones de dólares.
Durante el evento “Transformando la infraestructura con inversiones estratégicas: Portafolio APP-PA 2025-2026” de ProInversión, José Salardi explicó que la cartera de proyectos es un primer gran paso del Gobierno para acortar las brechas de infraestructura del país, el que se estima en más de 100,000 millones de dólares.
“Para ello venimos trabajando una reforma disruptiva y de fondo en el esquema de Asociación Público-Privada para que tome otra dinámica y pueda cerrar brechas. La idea es tener a ProInversión en un nuevo rol durante todas las fases de un proyecto para acortar plazos y cumplir objetivos a otro ritmo”, subrayó.
- MEF busca cerrar brechas de infraestructura con reforma de asociaciones público-privadas
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) sostuvo que hay mucha expectativa del sector privado por los proyectos que se encaminan a través de la presente gestión.
“Hace unos días se lanzó la convocatoria del proyecto emblemático del teleférico Choquequirao, que ha demorado años, pero esperamos adjudicarlo antes de fin de año. Se viene la Longitudinal de la Sierra Tramo 4, obras de saneamiento, educación, salud. Esa es la idea o ruta para avanzar con un portafolio cada vez más sólido”, señaló.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) NDP/CNA/JJN
GRM
Published: 4/2/2025
Related news
-
MEF: Obras por Impuestos permite agilizar descentralización de inversión pública
-
MEF destina S/ 26.7 millones para mayor seguridad jurídica a comunidades tituladas
-
MEF busca cerrar brechas de infraestructura con reforma de Asociaciones Público Privadas
-
MEF: aumenta el optimismo respecto al crecimiento económico de Perú
Most read
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Fiestas Patrias de ensueño: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan