MEF: Ejecutivo transfiere más de S/ 836 millones para subsidio a pobres rurales
Priorizará a quienes no reciben regularmente apoyo monetario del Estado, a fin de aliviar el impacto de la pandemia
ANDINA/Difusión
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) indicó hoy que el Gobierno autorizó la transferencia de 836 millones 180,640 soles para el subsidio de 760 soles a favor de los hogares en situación de pobreza en el ámbito rural, en el marco de la emergencia nacional por el impacto de la pandemia del coronavirus.
Published: 4/19/2020
El Decreto de Urgencia 042-2020, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, posibilita este movimiento de recursos monetarios.
Con este objetivo, el decreto de urgencia dispone autorizar una transferencia de hasta 835 millones 180,640 soles al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), y de un millón de soles al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), con cargo a la Reserva de Contingencia.
El otorgamiento del bono estará a cargo del programa Pensión 65 del Midis.
El Midis aprobará el padrón de los hogares que serán beneficiados por el subsidio monetario en un plazo no mayor de cinco días calendario a partir de hoy.
Protección social
Esta subvención se aplica como una medida específica de protección social dirigida a los hogares rurales pobres y pobres extremos, que no han sido beneficiarios de los subsidios otorgados durante el periodo de Estado de Emergencia Nacional, ocasionada por la pandemia del Covid-19.
Además, se priorizará a aquellos hogares del ámbito rural que no reciben regularmente subsidios monetarios brindados por el Estado.
Banco de la Nación y otras entidades
El otorgamiento del subsidio para el ámbito rural se realizará a través del Banco de la Nación (red de agencias, ventanillas remotas Multired Móvil y entidades corresponsales) y otras instituciones financieras privadas del país.
Con el objetivo de reducir la afluencia del público a las oficinas del Banco de la Nación, esta entidad queda facultada para otorgar créditos a las personas naturales o jurídicas que operen sus cajeros corresponsales a nivel nacional.
De esta manera se garantizará la disponibilidad de recursos para atender las operaciones propias de un cajero corresponsal para el otorgamiento del subsidio.
Reniec
Se autoriza, además, al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) a contratar a favor del programa Pensión 65 los bienes y servicios necesarios para la implementación de una plataforma de comunicación a los hogares beneficiados por el subsidio monetario, de tal manera que puedan conocer el lugar y fecha de la entrega del subsidio.
El Reniec desplegará su plataforma de Autenticación Nacional de la Identidad Digital para que los ciudadanos consulten si son beneficiarios del subsidio y, de ser necesario, registren los datos que le permitan al Banco de la Nación utilizar la plataforma de banca celular para el pago del bono.
Más en Andina:
Más de un millón de familias rurales se beneficiarán con subsidio de S/ 760. https://t.co/KcQ1h3bPAi pic.twitter.com/CdWtz9Nvog
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 19, 2020
(FIN) MDV / MDV
Published: 4/19/2020
Most read
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
¡Atención, jubilados ONP! Mira aquí el cronograma de pagos de pensiones agosto 2025
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
Fiestas Patrias de ensueño: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Agricultura sostenible: proyecto prevé elevar la producción de camu camu con uso de biol