MEF destina S/ 233 millones para Bono Electricidad de hogares vulnerables
Recursos se destinarán a favor del Minem y servirán para pago de recibos de marzo a mayo

Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Foto: ANDINA/archivo
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó una transferencia inicial de 233 millones 544,561 soles a favor del Ministerio de Energía y Minas (Minen) para financiar el Bono Electricidad, correspondiente en esta primera etapa a los recibos pendientes de pago de los consumos de marzo, abril y mayo de hogares vulnerables.
Published: 10/18/2020
La medida se dispuso mediante Decreto Supremo (DS) 315-2020 del MEF, publicado en el diario El Peruano.
“Los recursos que hemos destinado para el Bono Electricidad representan un apoyo directo y efectivo para la economía de los usuarios residenciales vulnerables que no pueden cubrir los pagos de sus servicios de energía por efecto de la crisis originada por la emergencia sanitaria”, afirmó la titular del MEF, María Antonieta Alva.
El Bono Electricidad es un subsidio monetario aprobado por el Decreto de Urgencia (DU) 074-2020, del 27 de junio, que asigna un monto de 160 soles a cada usuario residencial para financiar los consumos de los recibos de marzo a diciembre del 2020.
Este subsidio permite cubrir directamente los montos de los recibos pendientes de pago de los usuarios residenciales dentro de los alcances del decreto, lo que posibilitará que miles de familias vulnerables puedan cubrir sus consumos de electricidad en lo que resta del año.
El Bono Electricidad es un nuevo apoyo económico del Gobierno para las economías de las familias más vulnerables.
Más en Andina:
La @SBSPERU propone mejoras en inversiones de AFP para maximizar rendimiento de fondos ?? https://t.co/Gbcjr8ru1I
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 18, 2020
?? Interesados pueden enviar aportes hasta el 16 de noviembre. pic.twitter.com/m62MmLBwkG
(FIN) MMG
JRA
Published: 10/18/2020
Most read
-
¿Buscas trabajo? Ingresa al link del Portal Empleos para oportunidades laborales
-
Feriado 23 de julio: Día de la FAP y del acto heroico de José Abelardo Quiñones
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
Hoy 23 de julio es feriado: conoce los horarios de los servicios de transporte público
-
Fiestas Patrias: conoce siete destinos ideales para liberarse del estrés y desconectarse
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Hallazgos revelan que orígenes del cacao en el Perú se remontarían a más de 6,100 años
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Fiestas Patrias: exhibición de caballos, show musical y talleres en Parque de las Leyendas
-
Ruta Por Caminos del Papa León XIV: ¿Qué destinos culturales y de naturaleza forman parte?