MEF conforma “Mesa ejecutiva de tránsito y movilidad urbana”
Promoverá desarrollo sostenible del tránsito y transporte

Foto: ANDINA/Vidal Tarqui.
El Gobierno aprobó hoy la conformación del equipo técnico de trabajo denominado “Mesa ejecutiva de tránsito y movilidad urbana para el desarrollo del país”, con la finalidad de articular esfuerzos y contribuir con el desarrollo sostenible del tránsito y el transporte (movilidad urbana) en Lima y Callao.
Published: 12/31/2018
Mediante la Resolución Ministerial 453-2018-EF/10 se conforma este espacio de coordinación público privado que tendrá como objetivos coordinar e identificar los problemas o “cuellos de botella” en el ámbito del transporte y la movilidad urbana, así como proponer soluciones e impulsar las acciones e intervenciones priorizadas.
“La Mesa ejecutiva de tránsito y movilidad urbana permitirá promover, impulsar y coordinar estrategias, mecanismos e instrumentos que, desde una perspectiva de gestión e implementación de políticas públicas, contribuyan con el desarrollo sostenible y la mejora del transporte y movilidad terrestre que a su vez coadyuve al incremento de la competitividad y productividad del país”, sostuvo el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Oliva.
Esta mesa ejecutiva, de naturaleza temporal, inicialmente se enfocará en la problemática de tránsito de Lima y Callao, y estará conformada por los ministerios de Economía y Finanzas; Transportes y Comunicaciones; Vivienda, Construcción y Saneamiento; Interior y Ambiente.
También por las municipalidades de Lima Metropolitana y Provincial del Callao; las universidades de Ingeniería (UNI), Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y Pacífico; la Sociedad Nacional de Industrias (SNI); la Fundación Transitemos; las ONG Luz Ámbar y Lima Cómo Vamos, y las Asociaciones Cruzada Vial y Automotriz del Perú.
Además contará con la colaboración de profesionales con experiencia y especialistas en temas de gestión e implementación de políticas públicas, que brindarán asesoramiento y apoyo necesario para el funcionamiento, gestión e implementación de los aspectos que se requieran, así como para el seguimiento de las acciones que correspondan, entre otros.
En el país, el crecimiento desordenado del parque automotor en diversas ciudades, como consecuencia de la falta de una adecuada política pública vinculada con la movilidad urbana sostenible, genera sobrecarga y congestión de las vías de tránsito terrestre, lo cual causa impactos negativos no solo en la salud, calidad de vida de las personas y en el medio ambiente, sino también en la productividad del país.
Entre los temas que se abordarán, de forma consensuada y articulada entre el sector público y privado, figuran aspectos como la implementación de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao; la promoción de la educación vial; la homologación de características vehiculares; fiscalización y sanción efectiva; mejora e implementación de Sistemas Integrados de Transporte Público; la implementación de una Central de Tránsito Inteligente, y un Centro de Gestión y Monitoreo Tecnológico de Licencias, entre otros.
Más en Andina:
Gobierno aprueba Política Nacional de la Competitividad y Productividad https://t.co/B2SJGzBt5O pic.twitter.com/bjXnXnHL8B
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 31 de diciembre de 2018
(FIN) CNA
JRA
Published: 12/31/2018
Most read
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Mario Urbina: “He descubierto en Nasca especies sin precedentes en el mundo” [video]
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias
-
En marcha procesos de licitación internacional de proyectos a favor de 430,000 familias
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: ¿Qué ruta tomar? Conoce el plan de desvío
-
Mincetur y Gobierno Regional de Lambayeque firman convenio para fortalecer CITE Sipán
-
Agricultura sostenible: proyecto prevé elevar la producción de camu camu con uso de biol
-
Con desfile cívico militar Madre de Dios rendirá homenaje mañana a la patria
-
Tren Lima-Chosica: concesionaria se pronuncia a favor del MTC en la mesa técnica