MEF: alza de ISC a productos nocivos aumentaría recaudación en S/ 1,700 millones este año
La medida tributaria rige desde hoy

ANDINA/Carlos Lezama
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) estimó hoy que el alza del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a los productos nocivos a la salud podría representar un aumento de recaudación de 1,700 millones de soles este año.
Published: 5/10/2018
"El impacto por lo que falta del año es de 1,600 a 1,700 millones de soles por todas las medidas (relacionadas al ISC)", manifestó.
El MEF señaló que la idea del aumento del ISC, que tiene vigencia desde hoy, es orientar el consumo de los mencionados productos en la población, con el objetivo de salvaguardar la salud pública.
"Más allá que el objetivo final es el tema de salud pública, esperamos alrededor de 2,700 millones de soles en todo un año completo, como recaudación adicional (del ISC)", proyectó.
Cabe indicar que el Gobierno publicó hoy cinco normas que modifican las tasas del ISC para los licores, gaseosas, cigarros, gasolinas y otros productos nocivos para la salud.
El MEF precisó que la modificación de las tasas del ISC se efectuó en coordinación con el Ministerio de Salud y el Ministerio del Ambiente.
“En el caso de las bebidas, el Minsa publica una resolución ministerial en la cual establece los parámetros mínimos de contenido de azúcar, para ver cuál es dañino para la salud, y ese parámetro es 6 gramos de azúcar por 100 mililitros, y ese es el umbral en que se ha trabajado”, dijo.
Recordó que la anterior tasa del ISC para las bebidas era 17%, pero sin importar cuán dañino y nocivo sería para la salud, lo cual no es la lógica de este impuesto.
"Tomando la información del Minsa, ahora se diferencia entre los que si son nocivos de 6 gramos para arriba, con 25% de ISC, y los que no lo son que estarán en 17%", explicó.
"En los últimos años se ha observado un incremento en la demanda de varios de estos productos como las bebidas alcohólicas, bebidas azucaradas, combustibles, entre otras. Por el contrario, los recursos disponibles para atender las externalidades generadas por el consumo de estos bienes han ido disminuyendo", agregó.
Más en Andina:
Reglamento emitido por el Gobierno permitirá concluir 252 proyectos por S/ 30,000 millones https://t.co/bPoGYkV4m0 pic.twitter.com/34GFiQUarR
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 10 de mayo de 2018
(FIN) CNA/JJN
Published: 5/10/2018
Most read
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
¡Pudo golear! Alianza Lima derrota 2-0 a Gremio de Brasil por la Copa Sudamericana
-
Gobierno asciende al grado de general PNP a Benedicto Jiménez Bacca
-
Gas natural del Lote 58 empezaría a extraerse en marzo de 2026
-
Los Olivos: alimentador del Metropolitano desviará ruta por desfile escolar
-
INPE informa sobre la excarcelación de John Smith Cruz Arce
-
Cancillería recomienda a connacionales posponer viajes no esenciales a Siria
-
Plan Cuadrante de la PNP logra reducir crímenes, robos, extorsiones y hurtos en Trujillo
-
MTPE: Próximo “Martes de Chamba” ofrece más de 100 puestos de trabajo
-
Salón del Cacao y Chocolate ofrecerá rondas de negocios nacionales e internacionales