Médicos del Hospital de Villa El Salvador salvan vida a paciente con colapso pulmonar
Fue intervenido tres veces en el establecimiento de salud adonde llegó a causa de una grave infección

Médicos del Hospital de Villa El Salvador salvan vida a paciente con colapso pulmonar. Foto: ANDINA/Difusión.
Un paciente de 47 años y con colapso pulmonar (neumotórax) salvó de morir tras ser intervenido quirúrgicamente por médicos cirujanos del Hospital de Emergencias Villa El Salvador (Heves), informó el Ministerio de Salud (Minsa).
Published: 4/7/2021
El paciente ingresó por emergencia debido a un dolor repentino en el pecho y dificultad para respirar, que en un inicio se relacionó a la COVID-19; sin embargo, los especialistas decidieron hacerle otras pruebas complementarias en las que se le detectó, además del colapso pulmonar, otras enfermedades preexistentes como diabetes, síndrome Nefrótico y un cuadro de tuberculosis pulmonar que era el causante del neumotórax.
“El neumotórax es como cuando una llanta de un auto se desinfla. El pulmón es como esta llanta y el aire que sale queda atrapado en la cavidad torácica que produce dolor y otras complicaciones. En el caso del paciente fue mucho más complejo ya que el causante de este escape de aire era una tuberculosis severa que le había producido un hueco en el pulmón”, explicó el cirujano de tórax y cardiovascular, Daniel Montalván.
Durante cinco meses, el paciente tuvo que ser sometido a tres intervenciones quirúrgicas: la primera para realizar una lobectomía en la que se extrajo una sección del pulmón que se encontraba muy comprometido. Una segunda intervención para tratar la infección severa debido a la TB activa, sumada a la desnutrición y la diabetes y; finalmente, una tercera cirugía en la que se tuvo que extirpar el pulmón derecho (neumonectomía) que se había convertido en el foco infeccioso que ponía en peligro su vida. Esta operación duró nueve horas.
Según Montalván, la supervivencia en pacientes con estas características es sumamente baja (alrededor del 10%), por lo complejo y delicado del manejo clínico. “Hago un llamado a la población a prestar atención a las otras enfermedades endémicas que afectan gravemente a las personas y ante las cuales no debemos descuidar la prevención”, sostuvo.
Durante su estancia hospitalaria, Richard perdió 30 kilos; asimismo, deberá adaptarse a su nueva vida ya que tendrá ciertas restricciones. Por ello, el hospital le seguirá brindando apoyo para su rehabilitación y soporte emocional. Al salir de alta se pudo reencontrar con su familia que se mostró emocionada de reencontrarse con él luego de tanto tiempo.
Más en Andina:
??La nueva estrategia de vacunación contra el covid-19 con modelo territorial que empezará el viernes 16 de abril próximo tendrá como único padrón de inmunización la base de datos del @ReniecPeru. https://t.co/v2HW9Jsq4E pic.twitter.com/e1x5vqSrxJ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 6, 2021
(FIN) NDP/LIT
Published: 4/7/2021
Most read
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Mira los requisitos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del cuarto grupo de reintegro
-
Tragedia en Amazonas: derrumbe deja dos muertos y mantiene bloqueada la vía Luya - Conila
-
Perú considera inaceptable decisión de la Corte IDH que pide no aplicar la ley de amnistía
-
Elecciones 2026: estos son los 39 partidos y alianzas electorales que pueden participar
-
Ignacio Buse campeón: el tenista peruano brilla en España y suma otro título internacional
-
Perú y Colombia implementarán ocho proyectos en salud, turismo y desarrollo social al 2027
-
Kevin Altamirano ganó medalla de oro en el Campeonato Nacional de Tiro 2025
-
Cambraper participará activamente en Intermodal 2026